Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Manuel García presenta «Compañera de este viaje» a guitarra y voz

REDACCIÓN el 08/04/2021 

El trovador chileno Manuel García presenta Compañera de viaje, su séptimo disco solista, un trabajo a guitarra y voz, muy alejado estilísticamente de sus anteriores trabajos y más cercano a sus primeros álbumes en solitario.

Portada del disco «Compañera de este viaje» de Manuel García.Después del lanzamiento de Harmony Lane, su última publicación solista, del disco Abrazo de hermanos con el argentino Pedro Aznar, la colaboración con Mon Laferte en La Danza de las Libélulas y El Viejo Comunista con Silvio Rodríguez; Manuel García comparte ahora en Compañera de viaje, 13 canciones con sus dos principales instrumentos: su voz y su guitarra, que en su mayoría fueron compuestas desde el confinamiento.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

 

Manuel, destacado por el ser el pilar de toda una generación de compositores en su país natal que han reivindicado a la poesía como su forma de expresión, y acompañado siempre de su guitarra es como ahora decide darnos a conocer su nueva producción discográfica que está milimétricamente medida y en el que cada elemento forma parte de una sólida estructura musical y poética, con piezas ejecutadas de una forma natural y orgánica.

 

"Y es hasta aquí, hasta donde me dieron las fuerzas para hacer un registro en que la inconformidad riñe con la responsabilidad de ofrecer con amor, a mis cincuenta, un trabajo que le debo, antes que a nadie, a mi Manuel de 14 años, adolescente del desierto, que a "guata pelada" y pies desnudos soñaba con cantar para su gente acompañado solo de su Quijota guitarra; igual que aquellas almas trovadoras fundamentales, de toda generación, que se han atrevido, sin olvidar humildemente su ser histórico, a "decir" asomándose al dulce abismo de las cantoras más insignes : ¡la palabra y la guitarra!", comenta Manuel García respecto a Compañera de viaje.

 

Un disco sólo a guitarra y voz, algo muy poco común en esta era, soñado por el mismo cantautor chileno desde que tenía 14 años, ha visto la luz en tiempos de pandemia. También está el factor de rescatar la esencia de ambas, la crudeza, lo sutil, la desnudez y lo primitivo. La guitarra tradicional acústica, sin adornos, se convierte en eje central. Como también lo es la producción que Manuel García firma junto a Tomás Pérez.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM