El cantautor barcelonés Jordi Montañez celebrará el décimo aniversario de su carrera con un EP donde sus seguidores podrán elegir tres canciones de Dolça Victòria, su primer disco, que volverán a nacer con nuevos arreglos y también con colaboraciones de otros músicos como Cesk Freixas o Meritxell Gené.
Este 2021 el músico de Barcelona Jordi Montañez cumple 10 años de carrera profesional y los celebrará con un proyecto estimulante donde abre la puerta de algunas decisiones a la participación popular: a través de una votación en su página web, el público podrá elegir algunas de las canciones de Dolça Victòria, su primer disco de estudio, que volverán a ser producidas, arregladas y grabadas en un nuevo EP que verá la luz este año.
Además, Montañez contará con la colaboración de otros músicos para grabar cada una de estas canciones: Cesk Freixas, Meritxell Gené y Clàudia Cabero.
A través de un vídeo colgado en las redes sociales (instagram y twitter), Jordi Montañez anunció, que a pesar de la situación de pandemia que mantiene el sector musical en crisis, tiene intención de conmemorar este decenio de carrera musical con un nuevo proyecto. Así, el músico de Barcelona recuperará tres canciones de Dolça Victòria para adaptarlas a su universo musical actual y volver a grabar.
El público será quien elegirá las canciones escogidas y Pau Romero —productor que hace años que acompaña Montañez— será el encargado de la metamorfosis musical y de la grabación. La votación popular ya está abierta y la grabación en el estudio Beatgarden está prevista para abril y mayo. El nuevo EP podría ver la luz en el mes de junio.
De este modo, Montañez quiere hacer un pequeño homenaje a unas canciones que ahora normalmente ya no interpreta en vivo, pero a las que tiene un aprecio especial y —como él mismo explica— para muchas de personas que lo siguen también.
Dolça Victòria se grabó el año 2011 en el Ateneu Popular X de Vilafranca bajo la producción de Trashoo, miembro de la banda Inadaptats. Algunas canciones de aquel disco se han convertido en pequeños símbolos de una época, como Març09, una canción que relata la lucha estudiantil contra el Plan Bolonia, la feminista Sabem fer i fem saber y Et vull lliure, que ya contó, en su momento, con la colaboración del cantautor Cesk Freixas y que ahora repite.
Esta propuesta llega un año después de la publicación de Minsk • Praga • Budapest, el cuarto disco de estudio de Montañez, que vio la luz el pasado marzo de 2020, pocos días antes del inicio de la pandemia y el confinamiento domiciliario.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos