Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Arturo Gaya presenta el single del que será su primer disco en solitario

REDACCIÓN el 11/05/2021 

El cantante, compositor y folclorista catalán Arturo Gaya presenta Bonaire 12, el primer corte del que será su primer trabajo firmado en solitario después de 44 años en los escenarios siempre formando parte de diversas formaciones en el ámbito de la canción de autor, el folk, el rock y la música para niños.

Portada del single «Bonaire 12» de Arturo Gaya.El cantante de Tortosa Arturo Gaya prepara su primer disco en solitario, después de 44 años en los escenarios siempre formando parte de diversas formaciones en el ámbito de la canción de autor, el folk, el rock y la música para niños y especialmente conocido en ámbitos locales como el "Quico" de la banda Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries.

 

Y lo hace con la compañía del guitarrista Sergi Trenzano, responsable de los arreglos y la producción musical del disco.

 

Con la voz y la palabra en un plan primerísimo y sonoridad mediterránea (guitarra, acordeón, contrabajo, vientos y percusiones de la tierra) el disco incluirá canciones propias y poemas musicados por Gaya sobre versos de Gerard Vergès, Enric Casasses, Zoraida Burgos, Jaume Rocamora, Carles Renau y Jon Gras.

 

De este futuro disco, Arturo Gaya presenta Bonaire 12, una canción costumbrista inspirada en recuerdos de infancia, que evoca los años sesenta, un tiempo cuando se jugaba en la calle y cuando las escaleras de vecinos eran pequeñas comunidades. La canción evoca el casco antiguo de Tortosa —localidad situada al sur de Cataluña y bañada por el río Ebro— y en especial la calle Bonaire que "no tiene nombre de caballero, ni de ningún gran vencedor, ni de mártir, ni político, ni de santo, ni de patrón", pero es la calle donde nació.

 

Arturo Gaya Iglesias (Tortosa, 1956) es cantante, letrista, periodista y profesor de canto popular. Inicia la carrera musical en 1977 con el dúo La Cucafera y en los años siguientes se suceden diferentes proyectos en los ámbitos de la música para niños, el pop y el rock and roll como Vapor Anita, La Baldufeta, Lontainers y Delirios.

 

Desde 1992 forma parte del grupo Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, con el que ha obtenido el Premio Nacional de Cultura 2015 y Premio Joan Amades 2013 de Cultura Popular. A partir de 2011 inicia un trabajo de divulgación de la figura y la obra de Ovidi Montllor y pone música a versos de los poetas Enric Casasses, Salvador Espriu, Gerard Vergès y Jon Gras.

 

En el año 2014 inicia el proyecto de adaptación del repertorio del cantante estadounidense Pete Seeger, con el grupo Tren Seeger.

 

Ha publicado 21 trabajos discográficos, ha colaborado en otros 40 discos colectivos y ha ofrecido cerca de 2500 conciertos. En el ámbito docente, es creador e impulsor de la asignatura de Canto Popular en el AMTP (Aula de Música Tradicional i Popular), donde desde 1998 ejerce de maestro Canto y de Folklore.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM