El colectivo Ovidi4, formado por Mireia Vives, Borja Penalba, David Caño y David Fernàndez, acaba de lanzar el libro-disco L’Ovidi se’n va a la Beckett, publicado por Propaganda pel Fet! en coedición con Sembra Llibres, y que recoge 79 de los 210 minutos que duró el concierto que tuvo lugar en la Sala Beckett de Barcelona la primavera del 2019.
"Un homenaje a tantos homenajes desde abajo y que desde hace 25 años ha ido convirtiéndose en un homenaje imprevisto continuado, cotidiano y permanente". Este es el sentido de L’Ovidi se’n va a la Beckett, libro-CD con el que el colectivo Ovidi4 formado por Mireia Vives, Borja Penalba, David Caño y David Fernàndez reivindican al trovador de Alcoi Ovidi Montllor.
Lo hacen desde la generación que nació bajo la democracia de la amnesia, la precariedad a perpetuidad y la orgía inmobiliaria y, desde esta perspectiva, es un reconocimiento a todas las personas, colectivos y músicos que —contra los grises planificadores del olvido y la marginación— han contribuido a rehabilitar la figura de este obrero de la palabra.
Y lo hacen colectivamente, con un libro de 164 páginas con introducción de Jana Montllor —hija de Ovidi—, prólogo de Marina Garcés, epílogo de Jordi Cuixart y una cuidadísima antología de hasta 24 textos y artículos especialmente seleccionados para esta edición y firmados por Antoni Miró, Feliu Ventura, Isabel Clara-Simó, Família Guillem Agulló, Inadaptats, El Diluvi, VerdCel, Vicent Partal, Jordi Tormo, Ferran Aisa, Manuel Vázquez Montalbán, Maria del Mar Bonet, Vicent Andrés Estellés, Julià de Jòdar, Jordi Botella, Joan Fuster, Montserrat Roig, Toti Soler, Nando Cruz, Mònica Terribas, Josep Lluís Carod-Rovira, Mar Valdecillos, Martí Estruch i Bel Zaballa.
El libro incluye un CD con 79 minutos de los 210 totales que conformaron la grabación del concierto que tuvo lugar en la Sala Beckett de Barcelona en junio de 2019. La grabación recoge 21 de las canciones interpretadas esa noche en el que fue el último concierto de la gira Cuidem-nos.
"Me creeréis muerto. Yo no habré muerto", decía Ovidi en Les meves vacances. Ovidi regresa y como también apuntaba en esa canción "otra vez de parte de los buenos".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos