Que suene a victoria es el segundo álbum de la joven intérprete argentina de música de raíz folklórica Victoria Birchner, que cuenta con la participación de Cecilia Todd, Teresa Parodi y Franco Luciani.
Cuenta Victoria Birchner sobre su nuevo disco: "Siento que, sin dudas, esta propuesta resalta con mucha más fuerza los mensajes que busco cantar y que encuentro escritos de manera tan acertada en nuestra música. El trabajo en equipo junto a Julieta Lizzoli en piano y Mariano Risso en percusión es fundamental para lograr poner en primer plano cada palabra cantada y cada silencio necesario".
En cuanto al repertorio, afirma que "es un llamado a la reflexión, es una carta de invitación para sumarse a diferentes luchas colectivas, una puesta en valor del amor —lo realmente importante— en estos tiempos difíciles, un abrazo a nuestras tradiciones y paisajes. Pretende ser un recorrido a través de nuestras emociones y pensamientos".
Nacida en Rafaela, provincia de Santa Fe, y radicada en Buenos Aires hace unos pocos años, Victoria imprime en este flamante trabajo una sonoridad novedosa, producto de dos instancias que la modificaron profundamente en los últimos tiempos: un comienzo de vida en la gran ciudad y su reciente maternidad (junto a su pareja Franco Luciani) hacia el final de las grabaciones.
Que suene a Victoria arranca con un recitado de Teresa Parodi que bien podría funcionar a modo de prólogo. Luego se van sucediendo las canciones, once temas de música argentina, hasta llegar al cierre con una composición del venezolano Henry Martínez.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos