Que suene a victoria es el segundo álbum de la joven intérprete argentina de música de raíz folklórica Victoria Birchner, que cuenta con la participación de Cecilia Todd, Teresa Parodi y Franco Luciani.
Cuenta Victoria Birchner sobre su nuevo disco: "Siento que, sin dudas, esta propuesta resalta con mucha más fuerza los mensajes que busco cantar y que encuentro escritos de manera tan acertada en nuestra música. El trabajo en equipo junto a Julieta Lizzoli en piano y Mariano Risso en percusión es fundamental para lograr poner en primer plano cada palabra cantada y cada silencio necesario".
En cuanto al repertorio, afirma que "es un llamado a la reflexión, es una carta de invitación para sumarse a diferentes luchas colectivas, una puesta en valor del amor —lo realmente importante— en estos tiempos difíciles, un abrazo a nuestras tradiciones y paisajes. Pretende ser un recorrido a través de nuestras emociones y pensamientos".
Nacida en Rafaela, provincia de Santa Fe, y radicada en Buenos Aires hace unos pocos años, Victoria imprime en este flamante trabajo una sonoridad novedosa, producto de dos instancias que la modificaron profundamente en los últimos tiempos: un comienzo de vida en la gran ciudad y su reciente maternidad (junto a su pareja Franco Luciani) hacia el final de las grabaciones.
Que suene a Victoria arranca con un recitado de Teresa Parodi que bien podría funcionar a modo de prólogo. Luego se van sucediendo las canciones, once temas de música argentina, hasta llegar al cierre con una composición del venezolano Henry Martínez.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos