Ànima nua (Alma desnuda, Microscopi 2021) es el quinto álbum fruto de la colaboración entre el letrista, intérprete y rapsoda Xavier Carles y el músico, productor y arreglista Xavier Batllés.
Xavier Carles y Xavier Batllés, fieles al estilo que los caracteriza, vuelven a presentarnos una recopilación de textos poéticos con arreglos musicales al servicio de la palabra. En este nuevo trabajo, Ànima nua (Alma desnuda, Microscopi 2021), profundizan en su manera de combinar la poesía con la canción de autor.
En Ànima nua, además de ocho canciones de autoría propia, encontramos una curiosa versión de la canción Compte enrere del cantautor Miquel Pujadó (con intervención del propio autor); una versión también de Ma tristesa de Lluís Llach; dos textos de los llamados "poetas malditos" Arthur Rimbaud y Charles Baudelaire con música del gran Léo Ferré, y un fragmento del volumen poético Flors de sang, de Apel·les Mestres, que, en tiempos de la Primera Guerra Mundial, fue una denuncia contra el autoritarismo irracional y los enemigos de la paz.
Ànima nua es un canto poético a la sensibilidad, al amor y la libertad, sin dejar de lado otros aspectos más oscuros de la condición humana.
Como en los cuatro álbumes anteriores, Ànima nua cuenta con la participación de músicos y vocalistas de gran nivel, entre los que destacan Josep Maria Duran, Javier Mas, Quim Ollé, David Pastor, Inma Ortiz, Laura Espejo y Yadira Ferrer.
Xavier Carles
Poeta, letrista y adaptador. Ha editado cinco discos de canción y poesía musicada, producidos y arreglados por Xavier Batllés. En estos trabajos discográficos han participado unos sesenta músicos y vocalistas, como Toti Soler, Paco Ibáñez, Jaume Sisa, Carles Benavent, Eliseo Parra, Quico Pi de la Serra, Manel Joseph, Rusó Sala, Laura Simó, David Pastor o Pau Figueres, entre otros. Ha adaptado al catalán canciones de Léo Ferré, Georges Brassens y Boris Vian para el disco Petita Festa, de Gemma Humet y Toti Soler, en la que también pone voz a la parte recitada de uno de los temas.
Xavier Batllés
Músico con casi 50 años de profesión, ha impulsado desde el origen propuestas culturales de gran significado con Ovidi Montllor, Ara va de bo, Orquesta Mirasol y ha participado en una larga lista de trabajos y colaboraciones como arreglista, compositor y productor, entre muchos otros para Gato Pérez, Maria del Mar Bonet y Marina Rossell.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos