El grupo extremeño Acetre estrena A la casa de las locas un trabajo con melodías y tonadas antiguas que resuenan frescas y actuales.
El grupo Acetre estrena su nuevo trabajo A la casa de las locas, con el que la veterana formación extremeña inician una nueva travesía musical por Extremadura y la zona fronteriza con Portugal, indagando en sus raíces, transitando por sus ritmos y géneros más peculiares y en la que persiste su continuo deseo de explorar nuevas formas de divulgar las músicas de raíz. Melodías y tonadas antiguas que, en las voces e instrumentos de Acetre, resuenan frescas, actuales, realzando los puntos comunes con la música universal sin perder sus rasgos distintivos.
Esta búsqueda constante que realiza la formación extremeña, en sus cuatro décadas de existencia, se traduce en una reflexión coherente sobre las propias formas y esencias de la tradición, que rescata músicas de la memoria y la devuelve transformadas, reelaboradas en un lenguaje actualizado que ayuda a comprenderlas y redescubrirlas.
Sus componentes son Antonio Leyras (bajo), Ana Jiménez (voz), Laura Ferrera (violín), Mame Sánchez (voz), Inés Romero (acordeón), Paco Croche (percusiones), Vicky González (batería), Víctor Asensio (flautas, gaita extremeña y clarinete) y José-Tomás Sousa (guitarra acústica, composición y dirección).
El trabajo A la Casa de Las Locas, el undécimo disco de esta banda de Olivenza (Badajoz), invita a ser "partícipes y cómplices de ese viaje que se extiende también a la propia libertad creativa, a la locura de seguir creando; la impulsión creativa como necesidad vital para su transformación necesaria".
El disco contiene 13 temas, en los que se combinan adaptaciones musicales de temas tradicionales de Extremadura y el Alentejo portugués, con algunas composiciones propias relativas a las tradiciones de la región y con colaboraciones especiales como Carlos Beceiro, de La Musgaña, a la zanfona. Este trabajo cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.
Sobre Acetre Folk
Creado en 1976, Acetre es uno de los grupos más veteranos y emblemáticos dentro del panorama folk de Extremadura y su música resulta imprescindible para entender la trayectoria de la música folk en España.
Creación y renovación musical sobre una rica base tradicional se unen a su larga experiencia como músicos, para acertar en un engranaje de calidad instrumental y vocal capaz de abrir nuevos horizontes dentro de las músicas inspiradas en las raíces tradicionales.
Su lugar de origen, Olivenza (Badajoz) les otorga la característica "bicultural" de una manera tan espontánea y sencilla que sólo se podría explicar sabiéndose nacida desde lo esencial, desde la base del aprendizaje vital. Así, en sus interpretaciones aúnan perantones, pindongos, tonadas festivas o alboradas extremeñas, con los verdegaios, fados o corridiños portugueses.
Una combinación bien aprovechada que da como resultado uno de los sonidos más exquisitos dentro de lo que hoy entendemos como tradición renovada. Su filosofía artística parte de sentir la música como un lenguaje heredado al que ellos aportan su semántica particular, de interpretarla con una valentía y belleza vocal indiscutibles, con una instrumentación que se codea con sutiles armonías y composiciones que acogen antiguas melodías con una importante dosis de experimentación que abre nuevas sendas a la música de raíz.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos