Portada > Actualidad
Vota: +0

102 años de su nacimiento

Homenaje a Atahualpa Yupanqui

AGENCIAS el 18/01/2010 

El recordado poeta y folclorista Atahualpa Yupanqui (1908-1992), el máximo referente argentino de la música de tierra adentro, será homenajeado en Cerro Colorado, provincia de Córdoba, el domingo 31 de enero a partir de las 12, en ocasión de cumplirse los 102 años de su nacimiento.

Télam - Convocada por la Fundación que lleva el nombre del cantor y allí estarán presentes su hijo Roberto Chavero, Arturo Cevallos, Hugo Argañaraz, Federico Parducci, Adelfo Ravazza, el Coro Municipal de Brinkmann, Ricardo Carranza, el conjunto Los Dedos Mochos y Marcelo Vena.

 

Héctor Roberto Chavero Aramburo, verdadero nombre del artista, hijo de un santiagueño y una vasca, nació el 31 de enero de 1908 en Campo de la Cruz, Buenos Aires, pero fue registrado en la ciudad de Pergamino, al noroeste de la provincia.

 

Tuvo una carrera azarosa que lo llevó de las soledades del campo a codearse con los más afamados artistas mundiales —Edith Piaf le abrió las puertas de París— y sus canciones fueron interpretadas por cantores de todas las nacionalidades.

 

Era un defensor de la libertad y la identidad argentina y sus dichos verbales se respetaban como verdaderos oráculos llenos de sabiduría y acidez. Muerto en Nimes, Francia, en 1992, sus cenizas descansan en la localidad cordobesa de Cerro Colorado.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM