Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

La libertad de Yaíma Orozco para trovar y seducir

AGENCIAS el 17/06/2021 

Mi Libertad, primer fonograma de Yaíma Orozco grabado con una disquera cubana (Bis Music), y reconocido como Mejor Disco de Nueva Trova en la Feria Internacional de la Música Cubadisco 20-21, será presentado en plataformas digitales el próximo 25 de junio.

Portada del disco «Mi Libertad» de Yaíma Orozco.ACN | Alain Amador Pardo - Como adelanto en formato de sonido, desde este jueves 17 de junio, se encuentra disponible el primer sencillo del disco, Callejón; y también se estrena su correspondiente videoclip en la plataforma YouTube.

Autores relacionados

 

En exclusiva a la ACN, la trovadora villaclareña dijo que, Callejón, es un tango grabado a dos guitarras (Alfred Artigas y Carlos Ledea) y el contrabajo de Gastón Joya.

 

Para la realización del video, nadie mejor que su amigo y trovador Mauricio Figueiral, reconocido ya por su trabajo tras las cámaras, y que ha producido otros trabajos audiovisuales de Yaíma Orozco como el clip del tema Gracia, de su disco anterior.

 

El video está armado a partir de la filmación de la destacada artista de la plástica cubana Zaida del Río pintando sobre el cuerpo de la trovadora, y la animación en 3D de las obras que Zaida produjo para el diseño del disco.

 

Me pareció un privilegio poder contar con ella, y desde que ella dijo sí, no dudé de que este video iba a ser algo hermoso. Soy una admiradora de su trabajo y con Zaida ya habíamos trabajado el arte del propio disco, agregó la fecunda integrante de La Trovuntivitis.

 

Rodado en noviembre de 2020, durante un impasse de la incidencia de la COVID-19 en Santa Clara, Callejón no sólo expuso a una Yaíma dispuesta a ser intervenida plásticamente por la destacada pintora, sino además, a mostrar un cuerpo que apenas dos meses antes había dado a luz a su pequeña Lua.

 

La idea —quizás el sueño— es que cuando el disco se presente en directo frente al público, la misma Zaida se una al concierto en una especie de performance, adelantó.

 

Una vez llegado ese feliz día, que ojalá sea muy pronto, el primer escenario será el teatro La Caridad, y después llegará a La Habana, sostuvo la cantautora. "Estamos proyectando llevarlo a México, España, y quizás, Argentina, en la medida en que las cosas estén más en su sitio, en la normalidad".

 

Queremos hacer una adecuación de los arreglos y acomodar los temas del disco para un formato más pequeño, y así poder llegar a todas las provincias, a todos los festivales de trova del país, destacó.

 

El proceso creativo de Mi Libertad en su conjunto, fue muy intenso y largo, o sea, no apuraron nada para que cada tema, arreglo y manera de construirlo, tuviera el tiempo suficiente, ya que la hechura final tiene elementos que habitualmente no forman parte de sus actuaciones cotidianas.

 

Quienes escuchen el fonograma, encontrarán a la Canción en primer plano, aunque Artigas, —productor musical y arreglista— se esmeró en dotarlo de un mensaje que respaldara el estilo y modo de entender la música de Orozco.

 

Por eso se escuchan elementos variados que imprimen a la sonoridad de Mi Libertad un poco de rítmicas brasileñas, de guaguancó, y claro está, de la trova fusionada con las raíces musicales de Cuba.

 

Yo intenté que la gente tuviera en un disco de diez temas, una muestra de mi obra entera, señaló, "quedó algo lindo y con calidad para la promoción en la radio y la televisión".

 

Sebastián Perkal, ganador de un Grammy Latino al Mejor Ingeniero de Grabación, lo grabó y mezcló en los estudios DBega (La Habana) y EcoStudio (Buenos Aires), respectivamente; mientras que Diego Guerrero realizó la masterización en Audio Warrior, también en Argentina.

 

El diseño de Mi Libertad, además de Zaida, contó con la fotoperiodista catalana Lurdes R. Basolí, ganadora de numerosos premios como el Inge Morath otorgado por la Agencia Magnum, y la diseñadora barcelonesa Mar Guixé.

 

Yaíma Orozco mostró asimismo su entusiasmo —y el de los otros miembros de la Trovuntivitis— por la construcción y terminación de su sede propia, el Centro Cultural La Luna Naranja, donde además se realizan audiovisuales, gracias a la colaboración del proyecto Ibermúsicas.

 

Desde hace dos meses, también, el grupo de trovadores villaclareños aglutinados bajo el renombrado proyecto, están transmitiendo vía Telegram la concurrida peña de la Trovuntivitis, una alternativa ante la imposibilidad de hacerlo presencial.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM