El cantautor boliviano y vocalista de Savia Nueva, Jaime Junaro, falleció este lunes a los 72 años. La noticia fue confirmada esta mañana mediante la página oficial del reconocido grupo boliviano en Facebook.
"Paz en su tumba, maestro Jaime Junaro, tu voz aún no ha muerto quedará por siempre en la mente y el corazón de todos tus admiradores, cada vez que se escuche tu voz en una canción volverás a vivir, feliz viajé al descanso eterno", se lee en la publicación.
Jaime Junaro, nacido en la ciudad de Oruro en 1949, impulsó en enero una campaña para lograr una cirugía de cadera. Necesitaba 6.500$US. El 27 de ese mes, explicó que la prótesis de cadera que llevaba desde 2018 no logró los resultados deseados y que necesitaba de una nueva cirugía para cambiar a otra. Su situación le dificultaba caminar y optaba por una silla de ruedas.
En abril, contrajo COVID-19 y, debido a la diabetes, su salud se deterioró el 13 de mayo, cuando estaba hospitalizado. Eso provocó que los médicos lo sometieran a cirugías en uno de sus pies por lo que requería de otra prótesis de 4.500$US para caminar.
Junaro fue la voz de Savia Nueva, una agrupación que marcó época durante gobiernos dictatoriales de fines de los años 60 con grabaciones que impulsaban la resistencia.
Fue uno de los pioneros de la música folclórica de Bolivia. Es hermano de Emma Junaro y César Junaro, también cantantes. En su carrera musical, realizó giras por Bolivia y el exterior.
Entre sus principales temas musicales se encuentra Quiero ser libre contigo, En la mitad del mundo, Las Lunas y Más allá del sol.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos