Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Pablo Milanés anuncia la segunda entrega de su obra en formato digital con los discos de sus colaboraciones

REDACCIÓN el 18/06/2021 

Pablo Milanés publicará, este viernes 18 de junio, la segunda parte de su obra musical que por primera vez se podrá escuchar en formato digital, bajo el sello Universal Music Spain. En esta ocasión, verán la luz la mayor parte de los álbumes que el trovador ha compartido con otros artistas, en tantos años de vida musical.

Pablo MIlanés.

 

A lo largo de su carrera discográfica Pablo Milanés ha colaborado con muchos artistas de diferentes épocas, géneros y procedencias. Destaca el apoyo que el músico ha ofrecido a varias generaciones de músicos, aunque también ha tenido oportunidad de compartir su música y su interpretación con otros destacados músicos contemporáneos al propio Pablo.

 

Ya en el año 1980, con la venezolana Lilia Vera, Milanés grabó un homenaje a la canción tradicional venezolana en el disco El pregón de las flores, en el que suenan valses y joropos, junto con clásicos de Pablo interpretados por Vera. A mediados de esa década, su amigo Víctor Manuel produce Querido Pablo (Sony, 1985) en el que encontramos a Pablo colaborando con compositores tan notables como Luis Eduardo Aute, Chico Buarque o Víctor Manuel, entre otros.

 

En esa década, Pablo decide asumir también una colaboración sui generis con el cantante lírico cubano Armando Garzón, bajo el título Trovadores (1987) en el que aparecen, además de canciones de Pablo, las interpretaciones conjuntas de clásicos como Yesterday o Scarborough Fair, un disco apenas conocido, que ahora se estrena de forma global.

 

En ese afán de apoyar a músicos jóvenes, Pablo organizó un concierto, en 1989, con Raúl Torres y Xiomara Laugart, dos jóvenes cubanos que, por entonces, empezaban a destacar, por su nivel compositivo e interpretativo, quedando registrado en un álbum que llevó el mismo título que el concierto: Con ciertos amigos.

 

Es en el año 2002, aparece el álbum de duetos Pablo querido, confirmando la vigencia de la obra del trovador con composiciones clásicas y otras nuevas en voz de grandes de la música latinoamericana, como Milton Nascimento, Alberto Cortez, Joaquín Sabina, Fito Páez, Eugenia León o Pancho Céspedes. Reunión de voces lideradas por las palabras del escritor Gabriel García Márquez que prologa el disco a modo de poema musical y que, finalmente, estará listo a partir de este viernes para recordar ese significativo homenaje.

 

También es en esa primera década del actual siglo cuando Pablo aborda uno de los discos más destacados de su carrera de la mano del pianista Chucho Valdés, dando forma a un proyecto que venían gestando tiempo atrás y que resultó en el álbum Más allá de todo (2007). Un proyecto que incluyó, además, una gira conjunta por España, en el año 2008.

 

El piano volvió a ser el centro de dos trabajos en colaboración con otros dos grandes músicos cubanos. Por un lado, con el excelente pianista José María Vitier, realizó un disco en homenaje a lírica latinoamericana Canción de otoño (Altafonte, 2014), así como una maravillosa ofrenda a la trova cubana más antigua, en el álbum Flor oculta de la vieja trova (2018), que aparece ahora como publicación digital. Este trabajo reúne temas antológicos de compositores nacidos en el siglo XIX, Manuel Corona, Pepe Sánchez, Miguel Companioni, o Sindo Garay, entre otros, que conformaron parte del acervo musical más clásico en la trova oriental cubana o la trova mayor, como los especialistas han definido.

 

Por otro lado, y de forma contemporánea a su trabajo anterior, vio la luz un disco producto de la relación casi filial de Pablo con el pianista y director musical de su grupo, Miguel Núñez. El álbum que lleva el título de una de sus canciones, Flores del futuro (2017), reunió también hermosas canciones, embebidas la mayoría en el espíritu del jazz, en las que la música fue compuesta por Núñez y la letra por Pablo.

 

Completan este lanzamiento de los discos en colaboración, dos álbumes que sólo se habían distribuido físicamente en Cuba y que ahora estarán a disposición del público en todas las plataformas de música. Uno de ellos se trata de un recopilatorio de temas del compositor Raúl Torres, que Pablo produjo y compartió su interpretación, Raúl y Pablo (2008), así como un concierto en directo con su hija Lynn Milanés, desde el Teatro Mella de La Habana, grabado en diciembre de 2010, publicado con el título Pablo y Lynn Milanés en concierto (2011).

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM