Tras una gira por España en la que mostrará en vivo su álbum "Morir de amor", Soledad Villamil se presentará con su flamante repertorio en el Centro Cultural Torquato Tasso de Buenos Aires durante el mes de febrero.
Reporter - Con el amor como eje temático de este nuevo disco, Soledad Villamil presta su sensibilidad y calidad interpretativa a canciones que cuentan cómo se vive, se padece y se muere de amor.
Continuando la línea que ya desarrolló en "Canta", su primer disco solista, Villamil vuelve a recorrer un repertorio de tangos, valses, milongas y otros ritmos que en sus versiones recobran fuerza y toman nueva forma.
Entre los autores y compositores que visita se encuentran Luis César Amadori, Charlo, Idea Vilariño, Alfredo Zitarrosa, Azucena Maizani, Homero Manzi, Francisco Canaro y Miguel Caló, más algunas composiciones propias.
Los arreglos musicales pertenecen a José Teixidó (también arreglador y director musical de "Canta") y su música potencia las versiones e invita a vivenciar las emociones contenidas en cada canción. Sin embargo, más allá de las coincidencias con su antecesor, este nuevo trabajo, por repertorio y planteo musical, presenta en relación a aquel algunas sutiles innovaciones, natural devenir del trabajo.
Soledad Villamil se presentará los jueves, viernes y sábados a las 22 en el Centro Cultural Torquato Tasso, Defensa 1575 de la Ciudad de Buenos Aires.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos