Después de 44 años en los escenarios, 2500 conciertos, 22 trabajos discográficos y más de 40 colaboraciones, Arturo Gaya presenta su primer trabajo en solitario, Bonaire 12.
Bonaire 12, el primer trabajo en solitario de Arturo Gaya, es un disco donde la voz y la palabra se sitúan en un plano primerísimo, acompañado de músicos dirigidos por el guitarrista y arreglista Sergi Trenzano.
El canto y la palabra sin distancia. Canciones de calle, nacidas en el barrio de nadie. Con temas de composición propia y musicando versos de Gerard Vergès, Enric Casasses, Zoraida Burgos, Jaume Rocamora, Carles Renau y Jon Gras.
Arturo Gaya Iglesias (Tortosa, 1956) es cantante, letrista, periodista y profesor de canto popular. Inicia la carrera musical en 1977 con el dúo La Cucafera y en los años siguientes se suceden diferentes proyectos en los ámbitos de la música para niños, el pop y el rock and roll como Vapor Anita, La Baldufeta, Lontainers y Delirios.
Desde 1992 forma parte del grupo Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, con el que ha obtenido el Premio Nacional de Cultura 2015 y Premio Joan Amades 2013 de Cultura Popular. A partir de 2011 inicia un trabajo de divulgación de la figura y la obra de Ovidi Montllor y pone música a versos de los poetas Enric Casasses, Salvador Espriu, Gerard Vergès y Jon Gras.
En el año 2014 inicia el proyecto de adaptación del repertorio del cantante estadounidense Pete Seeger, con el grupo Tren Seeger.
Ha publicado 22 trabajos discográficos, ha colaborado en otros 40 discos colectivos y ha ofrecido cerca de 2500 conciertos. En el ámbito docente, es creador e impulsor de la asignatura de Canto Popular en el AMTP (Aula de Música Tradicional i Popular), donde desde 1998 ejerce de maestro Canto y de Folklore.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos