El lugar es el cuarto trabajo discográfico del cancionista uruguayo Diego Kuropatwa "Kuropa" y refleja un cambio de sonido a la vez que compositivo. El disco fue producido por Diego Janssen quien supo leer el significado de las canciones y vistió a las mismas de arreglos sutiles y sugerentes.
En El lugar, Kuropa se propuso trabajar al detalle, tanto su guitarra como su voz, con el soporte de una banda que juega y navega en función de los temas. Es un volver a la raíz, a la imagen del cancionista que se fue nutriendo a través de la escucha de músicos referentes y de compañeros colegas de todas las generaciones.
La temática del álbum es variada: canciones utópicas, de contenido social, filosóficas, de amor, de naturaleza.
"Considero que esos tópicos han sido una constante en mis discos anteriores, lo que ha variado es la manera de decir y la música que las arropa. He contado para este cuarto trabajo con la presencia de artistas que admiro y que además son grandes amigos como es el caso de Carmen Pi y Rubén Olivera", comenta Diego Kuropatwa.
Andrés Pigatto, Federico Mujica y Esteban Pesce son los músicos que lo han acompañado en este camino a lo largo de los años y conforman la banda que da color y vida a las canciones.
Betina Chaves y Adrián Borgarelli, violín y cello respectivamente crearon con sus cuerdas un ambiente épico por momentos y de profunda ternura por otros. Diego Janssen participa también como multi-instrumentista a lo largo del álbum y Pepe Martínez en percusión dio una gran mano en uno de los temas más importantes de este nuevo trabajo.
El arte de El lugar es un collage de Alejandro Sequeira, otro gran amigo de Kuropa que puso su magia y vio nacer cada uno de estos temas.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos