Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Carlos Núñez y Rozalén celebran el 25 aniversario de «Irmandade das estrelas» con «Seguidillas del sol y la luna»

REDACCIÓN el 19/07/2021 

En el 25 aniversario de A Irmandade das Estrelas, el disco con el que puso patas arriba el mundo del folk en España, Carlos Núñez entrega otra delicia para gourmets: Seguidillas del sol y la luna, junto a Rozalén, que se estrena hoy 16 de julio, día en que el gaitero gallego celebra sus 50 años.

Portada del single «Seguidillas del sol y la luna» de Carlos Núñez y Rozalén.La música de Seguidillas del sol y la luna, es del catedrático de musicología Álvaro Torrente, hijo del escritor Gonzalo Torrente Ballester. Está compuesta al tono de Hágame una valona, un éxito popular de inicios del siglo XVII aún vivo en el folklore de Latinoamérica. La base de la letra son unas siguidillas impresas en Valencia en 1597, consideradas el nacimiento del género, aunque se pueden rastrear precedentes hasta las Cantigas medievales galaico-portuguesas, con elementos que se remontan a la prehistoria.

 

Las seguidillas son por tanto un verdadero puente entre el norte más arcaico y el flamenco, o incluso América Latina.

 

No existía nadie mejor para acercar la investigación al público y a nuestro tiempo que Rozalén, que se crio cantando las seguidillas más famosas, las manchegas. La albaceteña ya participó hace unos meses tocando la bandurria en el video de inicio del Xacobeo, en el que Carlos Núñez contó con la participación de 150 artistas de todo el mundo.

 

El tema estará incluido en la edición 25 aniversario de A Irmandade das Estrelas, que estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 30 de julio, y en la que participan además músicos y amigos de Núñez como Iván Ferreiro, Glen Hansard, o Andrés Suárez, entre otros, para completar un trabajo con una docena de temas inéditos y canciones nuevas grabadas especialmente para la ocasión.

 

No será el único evento relacionado con la efeméride. Hace semanas, Carlos Núñez entregaba una edición del álbum en vinilo, mientras sigue adelante con una gira con más de 25 actuaciones en escenarios singulares, como acostumbra en sus giras Lugares Mágicos.

 

Cuando Carlos Núñez debutaba con A Irmandade Das Estrelas, él ya era un artista reconocido, pero aquel primer disco en solitario significó la mayoría de edad de la World Music en España. La música celta comenzaba a ser conocida gracias a un trabajo con Galicia en el foco e Irlanda en el radar, y colaboraciones tan deslumbrantes como las de The Chieftains, Ry Cooder, Luz Casal y Dulce Pontes. Aquel joven artista hermanaba a los más diversos músicos populares para acercar, poner en su lugar y actualizar la música celta.

 

El disco superó las 100.000 copias vendidas y supuso la más sonada explosión de un estilo del que se erigió en principal representante.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM