El músico uruguayo Rubén Rada está trabajando del disco Candombe con la ayudita de mis amigos, en un claro guiño a The Beatles, en el que participan artistas de su entorno como Fito Páez, Pablo Milanés, Fernando Cabrera, Julia Zenco y Carlos Vives.
El músico uruguayo Rubén Rada está trabajando en un disco "de puro candombe" cuyo título sería Candombe con la ayudita de mis amigos, en un claro guiño a The Beatles, en el que participan artistas de su entorno como Fito Páez, Pablo Milanés, Fernando Cabrera, Julia Zenco y Carlos Vives, informó el periódico montevideano La Diaria.
El acontecimiento se suma a las dos actuaciones que Rada está cumpliendo este fin de semana en una sala de la Ciudad Vieja montevideana, en lo que significa su reencuentro con el público tras alejarse de los escenarios por la pandemia de la Covid-19.
El músico y compositor cumplió 78 años el pasado 16 de julio y por eso dijo a La Diaria que a su edad estar inactivo un año y medio es "como perder cinco o seis años", un tiempo que no recuperará jamás.
"Lo noté en el toque: se me cansan las manos. Tengo que volver a ponerme a tocar todos los días, a mover los brazos y esas cosas, porque yo toco las congas y canto, entonces, la respiración es otra –señaló—. Pero fue una alegría enorme (volver a ensayar), nos reímos y contamos los mismos chistes y las mismas boludeces de siempre".
En medio de su encierro, editó As noites do Rio/ Aerolíneas Candombe, con el brasileño Ronaldo Bastos, un álbum que desparrama música de Brasil como homenaje a su madre, oriunda de ese país.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos