Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Maria Bethânia presenta «Noturno» su nuevo disco

REDACCIÓN el 03/08/2021 

María Bethânia, acaba de lanzar Noturno, un nuevo álbum de estudio que incluye canciones de su sobrino Zeca Veloso, Adriana Calcanhotto y de Chico Cesar, entre otros.

Portada del disco «Noturno» de Maria Bethânia.María Bethânia, la diva de la música popular brasileña y de la vanguardia tropicalista de los 60, acaba de lanzar Noturno, un nuevo álbum de estudio que incluye canciones de su sobrino Zeca Veloso, Adriana Calcanhotto y de Chico Cesar, entre otros.

Autores relacionados

 

El Diamante verdadeiro, como la canción que ella misma interpreta de (¿habrá que aclararlo aún?) su hermano Caetano Veloso, nos vuelve a asombrar con, otra vez, una gema maestra. Este "otra vez", tiene dos motivos: la discografía de Bethania misma y los últimos discos de las grandes mujeres del Brasil de los años recientes: el So de Adriana Calcanhotto, el hiper-bailable A pele do futuro de Gal Costa y por supuesto el reciente Portas de Marisa Monte, también celebrado en esta sección de FM Folklórica.

 

El nuevo disco

 

Noturno porta ese nivel perfección clásica de sus discos de los 70 que se nos quedaron impregnados en la piel (Álibi, Mel, Talismá), los discos en dueto como Chico Buarque & Maria Bethãnia, o aquellos en vivo de las últimas décadas, dedicados al mar, al amor, a la poesía de Pessoa como Mar de Sophia o Pirata.

 

El álbum impacta. Tanto por su comienzo, en que la diva, Ava Gardner del Brasil, llama al mozo para ordenar ese trago de nocturnidad del título del álbum (Garçom, apague essa luz / Que eu quero ficar sozinha) donde podemos imaginarla en ese bar bebiendo tristezas; como por todo el sonido que construye el productor Jorge Helder (uno de los más importantes de Brasil, colaborador de Chico y del hermano Caetano).

 

No es que sea un disco que carezca de puntos flojos, sino uno en el que es imposible hacer un recorte de nuestras canciones favoritas. O sopre do fole con su acordeón nordestino, y a la vez un poco chamamecero y con ese título tan tanguero ("el soplo del fuelle) junto a Vidalita, entre el flamenco y la música del NOA, imposiblemente argentinas.

 

Noturno, es un título pizarnikiano. A la belleza del bolero Prudencia la remata con la filosa Dois de junho, una de las dos maravillas que Adriana Calcanhotto aportó para este disco. La letra detiene el mundo, para la respiración: "En un país negro y racista / en el corazón de Latinoamérica / en la ciudad de Recife / Martes 2 de junio de dos mil veinte / Veintinueve grados centígrados / …cielo limpio".

 

Y al final también se puede danzar con electricidad de cuerpo y con guitarra eléctrica (ella sigue siendo una tropicalista) con Cria da comuinidade o suspirar enamorados (no importa de quién, no importa si de nadie) con la poesía de Luminosidades y Uma pequenina luz.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM