Joan Manuel Serrat, Ismael Serrano y Fito Páez son algunos de los artistas que formarán parte del cartel de la XXX edición del Festival de la Guitarra de Córdoba (España), que se cerrará con el concierto de Mark Knopfler y al que regresará el gaditano Paco de Lucía.
EFE - El evento, que tendrá lugar del 6 al 25 de julio, contará también con la actuación de la compañía de danza de Javier Latorre con el espectáculo "El duende y el reloj", y los artistas Paco Peña, Eva Yerbabuena, José Antonio Rodríguez y Arcángel.
Aunque aún quedan actuaciones por cerrar, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Blanco, ha anunciado hoy en conferencia de prensa que el programa la trigésima edición del festival está "prácticamente finalizado", ya que sólo faltan las clases magistrales.
En cuanto al programa formativo, Blanco ha destacado la presencia de artistas tan reconocidos como Leo Brouwer, Pepe Romero, Javier Ruibal y Manolo Sanlúcar, quién impartirá un curso sobre "Naturaleza y Forma de la guitarra flamenca".
Las clases de baile serán dirigidas por artistas de la talla de Inmaculada Aguilar, Javier Latorre y Matilde Coral, novedad en el festival con su clase "Triana por tangos".
Alumnos de todo el mundo podrán inscribirse en este ciclo de actividades a partir del 15 de febrero y recibirán formación de un total de 17 profesores titulares.
Por su parte, el responsable del programa formativo del festival, Luis Medina, ha subrayado que la línea de esta edición pretende consolidar aquellos cursos que se han constituido como "referente" del evento, mantener la calidad del programa y mejorar aspectos como el aumento de la duración de los cursos y la presencia de alumnos oyentes.
Con motivo de la celebración de la Semana Flamenca de Nueva York, el Festival de la Guitarra será presentado en dicha ciudad el próximo 18 de febrero, y contará con la actuación de José Antonio Rodríguez con su espectáculo "Córdoba en el tiempo".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos