Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Silvana Estrada reinventa la música mexicana desde su propia experiencia

AGENCIAS el 04/08/2021 

Un corazón roto afianzó a la cantante mexicana Silvana Estrada como poeta y compositora. Su camino musical está marcado por su visión propia e identitaria de la música folclórica y ahora explota la parte más visual de ella con el inicio de su nuevo álbum en Marchita.

Silvana Estrada © Hilda Pellerano
Silvana Estrada
© Hilda Pellerano

 

EFE - "Hay mucha idea de que soy compositora del folclor, pero más que eso tomo un poco la esencia y construyo mi música (...) lo hago a partir de lo que me pasa, son mis dudas y lo que me sucede en el presente", dice este miércoles en entrevista con Efe Silvana Estrada, la cantante de 24 años.

 

Con la mano "tomada de la tradición" pero los ojos bien puestos en el presente, Silvana Estrada ha hecho poesía sus dolores más grandes con sonidos que son retomados del jazz, el son jarocho y la música latinoamericana.

 

Nacida en Xalapa, en el oriental estado de Veracruz, Estrada es hija de una madre clarinetista y un padre contrabajista.

 

Su instrumento principal siempre fue el piano hasta que un día se encontró en casa de sus padres un cuatro venezolano (instrumento de cuerda) que le abrió sus posibilidades creativas actuales.

 

También dejó la escuela de música en donde estudiaba jazz por su necesidad creativa y desde entonces su identidad vocal y estilo musical la han convertido en una de las promesas de la música nacional, pues incluso ha sido comparada con artistas como Chavela Vargas.

 

Los claroscuros de Marchita

 

Con Marchita, Estrada abre la puerta a su nueva producción discográfica homónima.

 

Si bien algunas de las canciones ya son conocidas por las versiones que rondan en internet grabadas con anterioridad, Estrada disfruta la "nueva vida" que estos temas están tomando ahora como álbum debut siendo parte de la discográfica Glassnote.

 

"Esta es la versión oficial, es cierto que en mi corazón la canción ya existe, pero haber podido sacarla con la producción de Gustavo Guerrero, los arreglos de Juanma Trujillo, y todo este universo de gente que se sumó, me emociona muchísimo", menciona.

 

El proyecto deja de lado el minimalismo sonoro que plasmó la cantante en su primer disco y sobretodo se expande al mostrar un universo visual que define las emociones que representa Marchita.

 

"Es un disco más poético, más conceptual y delicado, tiene mucho más recursos, cuerdas, trompetas, batería, contrabajo", relata.

 

El ámbito cinematográfico es otra cosa que define el proyecto, al contar una sola historia a través de varios vídeoclips a manera de mediometraje.

 

"(El proyecto) juega mucho con la luz y la oscuridad y en ese sentido surgió bastante claramente lo del blanco y negro. En su hechura hay muchos momentos instrumentales y entonces es muy cinematográfico. De ahí que lo hicimos en film y muchas de las fotografías sean análogas", adelanta.

 

En el primer video que desveló la cantante, se observan elementos mexicanos como las piñatas y vestimentas que parecen haber sido desprendidas de los años 20 de México, cuando exponentes como Tina Modotti retrataban al país.

 

Sin embargo, fue grabado en República Dominicana en plena pandemia bajo la dirección de Edwin Erazo y Karla Read y la fotografía de Julio Llorente.

 

Además, el corazón roto y amor puro que le fue burlado según describe su canción se muestran como metáfora a través de la infancia y la rotura de una piñata que desprende pétalos secos.

 

"Para mí era muy importante tener a México presente en el disco sin hacer una caricatura de que México es fiesta, flores, alegría. No es verdad, hay mucho más", asegura.

 

El disco estará terminado en su totalidad a finales de este año y Estrada no puede esperar para mostrar canciones que representan quién es ella en la actualidad como artista.

 

Silvana, que actualmente se encuentra en España en una gira de 15 fechas en donde incluso pudo cantar desde el Palacio Real de Madrid, espera próximamente poder presentarse en los queridos teatros de su México natal.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM