Silvio Rodríguez acaba de anunciar la publicación del disco que grabó en el año 1991 con el grupo de latin jazz Diákara, que acompañó al trovador por una breve temporada después que este cesara su colaboración con Afrocuba.
Después de 30 años de espera, Silvio Rodríguez acaba de anunciar la publicación del disco que grabó en el año 1991 con el grupo de latin jazz Diákara del que publica esta semana el primer corte Acerca de los padres.
Para la ocasión Silvio Rodríguez ha regrabado su voz en todos los temas y ha añadido algunos metales y clarinetes al registro original.
Aunque no han trascendido las canciones que formarán parte de este disco, se puede deducir que aparecerán algunos temas que formaban parte del repertorio de esa gira, hasta ahora inéditas en la discografía oficial de Silvio, como Emilia, Variaciones sobre un viejo tema o El güije; además del ya citado Acerca de los padres.
Acerca de los padres, originalmente compuesta en 1969, fue popularizada primero por la chilena Isabel Parra y después por la dominicana Sonia Silvestre, y nunca fue grabada en ningún fonograma con la voz de su autor, aunque sí existen grabaciones apócrifas.
Diákara fue un grupo de latin jazz fundado por Oscarito Valdés Jr. a su salida de Afrocuba, hasta que en 1995, Oscar Valdés padre, tomó la dirección. Además de los ya citados la banda estaba formada por leyendas de la música cubana como el teclista Emilio Vega y tenía como uno de sus colaboradores a Chucho Valdés.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos