Portada > Actualidad
Vota: +0

50 aniversario

Se cumplen 50 años de «Construção», el álbum que encumbró a Chico Buarque

AGENCIAS el 24/08/2021 

Construção, el disco más combativo y poético del cantautor brasileño Chico Buarque, cumple este año medio siglo desde su lanzamiento, el cual influyó a toda una generación y le encumbró en lo más alto de la Música Popular Brasileña (MPB).

Portada del disco «Construção» de Chico Buarque.EFE - Considerada como una de las obras más importantes de su carrera, Construção fue forjado en plena dictadura militar en Brasil (1964-1985) y se convirtió en el primer disco de Chico Buarque creado tras su exilio en Italia.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

 

El álbum colocó al poeta, entonces con 27 años, en lo más alto de las listas de éxitos del país. En una semana el disco tuvo 140.000 copias vendidas y llegó a cerca del medio millón de unidades comercializadas en el país.

 

De las diez canciones incluidas en el álbum lanzado en formato LP, cuatro de ellas (Desalento, Olha, Maria, Samba de Orly y Valsinha) fueron realizadas junto con otros grandes nombres de la música brasileña: Tom Jobim, Vinícius de Moraes y Toquinho.

 

En el repertorio también se encuentra el sencillo que da nombre al disco, Construção, uno de los grandes clásicos de la MPB, el movimiento musical que encabezó junto a Gilberto Gil, Caetano Veloso y Gal Costa, entre otros.

 

La canción, con rimas en esdrújulas, explotó en las radios comerciales de todo el país pese a sus cerca de 7 minutos de grabación y fue considerada por la revista Rolling Stone como la mejor composición musical realizada en el país.

 

"En Construção la emoción estaba en el juego de las palabras. Si colocas a un ser humano dentro de un juego de palabras, como si fuera un ladrillo, acabas tocando la emoción de las personas", declaró Buarque en una entrevista a la revista Status en 1973.

 

Como en la mayoría de sus álbumes, las canciones de Construção estaban plagadas de críticas veladas a la dictadura, pero el joven poeta tenía la habilidad de eludir la censura del régimen. Algunas, sin embargo, como Cordão, Deus Lhe Pague y Samba de Orly, acabaron cayendo en las garras de los inspectores.

 

En Cordão, por ejemplo, la censura identificó una "protesta contra el orden vigente" y afirmó que el verso "en las verjas del corazón" tenía un doble sentido, por lo que se vio obligado a cambiarlo por las "puertas del corazón".

 

Pese a las alteraciones exigidas por el Gobierno militar, Buarque, hoy con 77 años, consiguió imprimir un recado político que lo ha acompañado a lo largo de su carrera: "Ninguém vai me acorrentar / Enquanto eu puder cantar (Nadie me va a encadenar/Mientras yo pueda cantar)".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM