Portada > Actualidad
Vota: +0

50 Festival de Cosquín

Recuerdo a Mercedes Sosa en la primera noche de Cosquín

REDACCIÓN el 21/01/2010 

León Gieco, Víctor Heredia, Jairo, Teresa Parodi y Peteco Carabajal le rindieron un homenaje a La Negra en Cosquín. También actuaron, entre otros, Soledad y Argentino Luna en la primera noche de la 50 edición del Festival que contó con una plaza Próspero Molina completa con cerca de 11 mil personas.

Unos 11.000 espectadores vibraron en la plaza Próspero Molina al escuchar el tradicional saludo de "Aquí Cosquín" que, esta vez, quedó a cargo de Jairo. En la apertura sonó también el Himno Argentino, entonado por Juan Carlos Baglietto —quien a su vez fue el encargado de la puesta en escena, las luces y el sonido—, y el de Cosquín, con el ballet Camin en las tablas.

 

Lágrimas y aplausos a rabiar robó del público el homenaje que Jairo, León Gieco, Víctor Heredia, Teresa Parodi y Peteco le dieron a la Negra Sosa. Los populares artistas interpretaron "Zamba para no morir", "Esa musiquita", "Sólo le pido a Dios" y "Como pájaros en el aire".

 

El nonento emotivo se alcanzó durante los temas "Razón de vivir" y "Los hermanos", que estuvieron acompañados por la proyección de la imagen de Mercedes y de fondo su voz en off. También pasaron "Antiguos dueños de flechas", "Gracias a la vida" y "Al jardín de la república", acompañados por los músicos de "La Negra", Popi Spatocco en piano, Rubén Lobo en percusión, Jorge Giuliano en guitarra y Pablo Fernández en bajo.

 

El conjunto salteño Los Huayra de la mano de su nuevo álbum "Código de barro" volvió a demostrar el porqué fue consagrado el año pasado, al igual que la vientista Mariana Cayón, en sets de canciones que merecieron contar con un poco más de tiempo para el desarrollo de su espectáculo, especialmente en el caso de los primeros.

 

El otro momento fuerte de la noche fue la presentación de Soledad, que se despachó con un show pleno de clásicos de su carrera del estilo de "Chacarera de un triste", "La fiesta", "Entre a mi pago sin golpear", "De chiquita", un mix de huaynos y, junto a sus músicos y su hermana Natalia, también le dieron un espacio al cantante pop Axel, para juntos entonar "Cuando llegue el alba" y "Celebra la vida".

 

El final de la primera luna del cincuentenario, estuvo protagonizado por el carnaval que desde Jujuy renovaron Los Tekis, pero que no sólo tuvo el sonido de la fiesta en las canciones, sino que además contaron con una puesta en escena, muñecos y un cuerpo de baile.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM