Tras su última visita en 2018, en el Kennedy Center de Washington y Puerto Rico, el cantautor Pablo Milanés regresará a Estados Unidos, del 16 al 24 de octubre, con su gira Días de Luz, una puesta en escena con un formato íntimo y reflexivo con la que quiere abrir un nuevo horizonte, tan necesario en estos tiempos, a partir de una reflexión más espiritual y a la vez esperanzadora.
Pablo Milanés, uno de los principales exponentes de la canción de autor en español, ha sabido abordar una amplia diversidad de géneros de la música cubana y americana, en la totalidad de su obra: desde la tradición a la modernidad, del filin a la nueva canción, pasando por el jazz, la rumba, el son o el bolero, gracias a su amplia versatilidad interpretativa.
En esta gira americana, el trovador cubano estará acompañado en el escenario por tres destacados músicos cubanos que le acompañan desde hace varias décadas: Miguel Núñez, en la dirección musical y piano, Osmani Sánchez, en la batería, y Sergio Raveiro (El Indio), en el bajo.
Junto a ellos, Milanés recorrerá algunos de escenarios más relevantes del país, como el Palace of Fine Arts de San Francisco (16 octubre), el Alex Theatre de Los Angeles (17 octubre), el Charles F. Dodge City Center de Pembroke Pines en la Florida (21 octubre), The Town Hall de Nueva York (23 octubre) y el Lincoln Theatre en Washington (24 octubre).
En esta gira, junto con nuevas composiciones que Pablo ha compuesto en los últimos meses, como Día de luz, Islas, cuerpos y algo más o Vestida de mar, en sus conciertos no faltarán los temas clásicos como, El breve espacio en que no estás, Yolanda, Ya ves o Para vivir, que siguen definiendo la naturaleza y singularidad de su alma de trovador.
A sus 78 años, el trovador cubano se sube a los escenarios con las mismas emociones que la música le ha proporcionado en más de seis décadas como cantautor.
En la actualidad, Milanés prepara nuevos proyectos, compone nuevos temas que tiene previsto grabar solo a guitarra, y también trabaja en la producción de un álbum con temas de su repertorio en salsa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos