Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

El cuarteto gallego Ailá presenta su disco homónimo en Barcelona y Madrid

REDACCIÓN el 06/10/2021 

El cuarteto gallego Ailá, lanza su primer disco que lleva el nombre del grupo, un trabajo vinculado a los cantos de la tradición oral en Galicia, que presentará el 9 de octubre en Barcelona y el 10 de octubre en Madrid.

Portada del disco «Ailá» de Ailá.De reciente creación, el grupo gallego Ailá está compuesto por Xan Pampín, Ángela Carou, Manuele Pardo y Abel Gañete. Con este trabajo, Ailá ofrece una propuesta musical festiva, muy cuidada y minuciosa, que da cuenta del inmenso patrimonio vinculado al canto y danza tradicional. Representaron a Galicia en el festival Celtic Connection 2020 y fueron premiados en el Festival Interritmos 2020.

 

En este primer álbum han contado con la colaboración de tocadores de referencia e instrumentos a recuperar, como la gaita rosca.

 

El cuarteto propone acercar al público una óptica moderna de la tradición oral gallega acompañada de sonoridades festivas y actuales: "Queremos desparramar y compartir la energía universal tan propia del canto y del baile tradicional de Galicia, su esencia más honda, su alegría", expone Xan Pampín.

 

El nombre de Ailá es una emoción hecha palabra. Un neologismo que hace referencia a una reducción semántica del canto de alegría y diversión, "Ailalelo ailalá", que tanto se usa en el folclore tradicional gallego.

 

El nuevo proyecto musical de Ailá, forjado en las noches de fiesta en "Casa das Crechas" en Santiago de Compostela, quiere difundir la vertiente festiva del baile y el canto tradicional, para llegar a las nuevas generaciones. Ailá es una propuesta festiva, cuidada y minuciosa, que da buena cuenta del inmenso patrimonio vinculado al canto y danza tradicional de Galicia.

 

El cuarteto Ailá presentará en Barcelona (sábado 9 de octubre) y en Madrid (domingo 10 de octubre) las canciones de su primer disco, que lleva el nombre del grupo, en el que ofrecen jotas, muñeiras, valses y pasodobles, sean sueltos o agarrados, basado en la investigación de numerosos archivos sonoros que han dotado de arreglos y ritmos modernos.

 

El concierto en Barcelona se celebrará en el Centre Artesà Tradicionàrius (Plaza Anna Frank s/n), a las 20:00 horas, y en la Sala Galileo Galilei de Madrid (calle Galileo, 100), a las 20:30 horas.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM