Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Aldana Bello pone música a «Operación Cóndor»

REDACCIÓN el 06/10/2021 

La charanguista y compositora argentina Aldana Bello lanzará el jueves 14 de octubre su próximo álbum, Operación Cóndor, la banda sonora de la película documental homónima de Andrea Bello y Emiliano Serra. Estará disponible en todas las plataformas digitales.

Portada del disco «Operación Cóndor» de Aldana Bello.Operación Cóndor fue compuesta como la banda sonora y musical original de la película documental Operación Cóndor (2020) de Andrea Bello y Emiliano Serra. Fiel a su identidad musical, Aldana Bello acompaña las imágenes del largometraje con sonidos y músicas propias de los países que aparecen en el mismo: Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Paraguay y Uruguay.

 

El documental relata e indaga acerca del plan sistemático que instauró las dictaduras latinoamericanas en el último cuarto del siglo pasado. Éstas tuvieron como objetivo imponer a sus pueblos un régimen de terror basado en la desaparición de personas, la tortura, el asesinato y la guerra psicológica.

 

Con guion de Stella Calloni y de Eduardo Walger el relato se construye a través de inéditos materiales de archivo y testimonios de sobrevivientes de los países implicados y profundiza acerca de los efectos de la colonización en América Latina. Así, Emiliano Serra y Andrea Bello arrojan una nueva y punzante luz sobre el Plan Cóndor.

 

Esta es la segunda vez que la compositora realiza música original para una película. En 2014 hizo la música para Tierra Abrasada, el documental de Gustavo Siri.

 

Aldana Bello.

 

Aldana Bello es charanguista, compositora y multinstrumentista. A través de su música, recrea el cancionero del altiplano y dialoga con lo ancestral y lo urgente. Su identidad sonora, está enraizada en la historia de las músicas ancestrales, pero también en constante construcción y diálogo con el contexto actual. Investiga música andina y lenguas originarias.

 

Huaynos, kaluyos, cuecas, bailecitos y vidalas, forman parte de su repertorio. A través del charango, la voz andina y la guitarra, recrea el cancionero del altiplano. Tiene tres discos editados Puñuray (2016), Agosto (2012) y Tierra abrasada (2014) (música original de la película de Gustavo Siri).

 

Se ha presentado en festivales internacionales en América Latina: México, Venezuela, Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Forma parte de la Orquesta Argentina de Charangos, como asistente de dirección y arregladora, participa en Mujertrova y MUTO. Además, compone música original para cine y teatro.

 

Es Profesora Superior de Artes en tango y música folklórica, e Intérprete y arregladora de tango y música folklórica, especialidad charango del Conservatorio Superior Manuel de Falla. Actualmente se encuentra cursando sus últimas materias de la Licenciatura en Artes, orientación música argentina y latinoamericana, facultad de filosofía y letras (UBA).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM