El trovador y poeta colombiano Carlos Alberto Palacio "Pala" es el ganador del XXV Premio Internacional de Poesía "Antonio Machado en Baeza" con su obra En el abrazo de la sílaba.
El aula en la que el poeta Antonio Machado impartió clase en Baeza acogió el acto para anunciar el fallo del Jurado del XXV Premio Internacional de Poesía "Antonio Machado en Baeza". En este estuvieron presentes la concejala de Cultura, Rosa Martínez y Salvador García, secretario del Jurado, que fueron los encargados de dar a conocer la obra ganadora y alguna de las novedades que se están preparando para la celebración de esta vigésimo quinta edición.
Para esta edición se han presentado 905 originales, procedentes de todos los países del mundo. Los miembros del Jurado se reunieron el pasado 22 de septiembre para fallar el citado premio de acuerdo a las bases establecidas de la convocatoria, resultando ganador la obra En el abrazo de la sílaba perteneciente a Carlos Alberto Palacio Lopera "Pala", poeta y cantautor colombiano.
El Jurado destacaba de la obra ganadora que es un libro en el que el autor despliega su doble condición de poeta y cantautor con poemas que aluden a canciones de otros autores y que revalorizan este origen común de ambos géneros líricos, en tantos casos unidos, como han subrayado la concesión del Premio Princesa de Asturias a Leonard Cohen o la del Nobel a Bob Dylan. Se trata de poemas cantables, que a su variedad temática añaden la riqueza métrica que su autor domina y emplea con emoción, inteligencia y acierto. Un libro original, distinto y lleno de sugerencias y complicidades.
El Premio Internacional de Poesía "Antonio Machado en Baeza" está dotado con un premio económico de 6.000 €, la publicación del libro por la editorial Hiperión y un trofeo en bronce donado por la Escuela de Arte Gaspar Becerra de Baeza, obra del profesor de esta, Antonio Pérez Almahano.
Carlos Alberto Palacio Lopera "Pala" (Medellín – Colombia, 1969) ha desarrollado una prolífera carrera como cantautor en los últimos veinticinco años con nueve álbumes y un DVD sinfónico editados. Es considerado por la crítica especializada como uno de los mejores letristas de su país.
Además, es filólogo hispanista de la Universidad de Antioquia y médico de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Palacio ha sido ganador, entre otros, del Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura de Colombia, del Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández" en España y del Premio Libro Inédito de Poesía Alcaldía de Medellín.
Cuenta con tres poemarios editados: Pasacintas (2014), Así se besa un cactus (2017) y Abajo había nubes (2020).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos