La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) estrena hoy, como regalo al maestro Chucho Valdés en su cumpleaños 80, el tema Una melodía a Picho, interpretado por César López.
ACN - El lanzamiento de esta canción se hará en las plataformas digitales y Sandunga, en coincidencia con el cumpleaños de Chucho Valdés, uno de los más grandes artistas que ha dado la historia de la música cubana de todos los tiempos.
Cuando se ha vivido intensamente, con tantas experiencias, éxitos y logros, es muy difícil hacer un regalo que sea realmente especial y único, comparte la Casa Discográfica en un comunicado de prensa.
Es lo que sucede en esta ocasión con este obsequio de la Egrem en las manos, voz e instrumento de un virtuoso y gran amigo de nuestro Chucho Valdés: César López, quien en esta ocasión se ha inspirado en su Maestro, al cual llama desde el respeto y el cariño "Picho", añade el texto.
La canción es el tema elegido para comenzar la promoción y comercialización del CD Los herederos. Homenaje a Chucho Valdés e Irakere, pues es uno de los temas escritos especialmente para el disco, y está dedicado al Maestro.
César López se mantuvo desde 1988 hasta 1997 en Irakere y en el formato de quinteto dirigido por Chucho Valdés, actualmente es líder de su agrupación Habana ensemble; y además Integrante de Cuban Sax Quintet y de la Orquesta Akokan.
"Lo que yo concebí se acerca a lo que heredé de mi paso por Irakere y mi trabajo con Chucho. Primeramente, Picho es una manera de decirnos él y yo solamente, es una cosa muy de nosotros. Es como un nombre que usamos cariñosamente para tratarnos", declaró López.
En cuanto al tema ya musicalmente hablando, quise reflejar que independientemente de que Chucho es un pianista virtuoso, tiene una veta melódica muy fuerte, muy interesante, expresó.
Intervienen en este tema Harold López-Nussa en el piano, Carlos del Puerto en el bajo, Enrique Pla en la percusión, Harold Madrigal Frías y Julito Padrón Veranes en las trompetas, Germán Velazco y Jamil Schery Calderón en el saxo, Yoandy Argudín en el trombón, Orlando "Maraca" Valle en la flauta, maracas y tumbadoras de Yaroldy Abreu Robles y voz de César López.
Esta melodía es el adelanto de un proyecto que comenzó en los Estudio 18 de la Egrem, entre el 9 y el 21 de junio de 2021 con la idea original, producción general y producción ejecutiva por Egrem de la musicóloga Élsida González Portal.
Contiene un total de 10 temas, los cuales se irán lanzando single a single y está previsto terminar con el estreno de este fonograma en el mes de diciembre.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos