La cantautora catalana Marian Rossell acaba de anunciar el lanzamiento previsto para el próximo viernes 29 de octubre de 300 crits (300 gritos Satèlite K 2021), en donde prosigue su ruta natural en la búsqueda de las canciones de la Resistencia.
Marina Rossell, en este nuevo disco, 300 crits (300 gritosSatèlite K 2021) —que lanzará este viernes 29 de octubre, sigue su ruta natural y avanza en la búsqueda de las canciones de la resistencia.
¿Qué canciones crea Francia después de la ocupación? Y se encuentra con Sous le ciel de Paris (Sota el cel de París), Avec le temps (El temps se’n va) de Léo Ferré; J’attendrai (Jo t’esperaré), Je ne regrette rien (No me’n penedeixo de res) de Edith Piaf… Canciones que nacen de la necesidad de sobrevivir a los tiempos malditos, canciones que siempre nos conmueven y que han acompañado a generaciones.
Pero Marina no abandona nunca su parte más personal, más íntima: la creativa. Y en este nuevo disco, el vigésimo quinto de su trayectoria, encontramos temas casi confesionales como Guardo el dubte o Morir d’un llamp, en el que han colaborado Ferran Palau y Maria Hein.
O la canción que da título a este trabajo, 300 crits, que señala los gritos nacidos de todas las emociones humanas: gritos de júbilo, de desespero, gritos interminables que, a veces, atraviesan la naturaleza.
En 300 crits se encuentra una Marina diferente, atrevida y que, una vez más, cautiva y sorprende.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos