Albert Sans demostró anoche, en el concierto que ofreció el Harlem Jazz Club, en el marco del 15 edición del Festival BarnaSants, que es uno de los nuevos jóvenes valores de la canción de autor en estas latitudes.
Arropado por su banda habitual (teclados, batería, bajo eléctrico y guitarra), Albert Sans fue presentando las canciones que conforman su trabajo discográfico Pesimoptimista, ante un numeroso público asistente, mayoritariamente joven, que disfrutó de este concierto.
Canciones como "Cambio de planes”, "La Cremallera" a dúo con Dani Flaco, "Pon tú el titulo" o la que da nombre al disco "Pesimoptimista" fueron seguidas e incluso acompañadas por el público que llenaba el Harlem.
Seguramente el concierto de ayer fue un cambio de estatus de Albert, ya que pasó de joven promesa a firme realidad. Un acierto de la programación del festival BarnaSants al escogerlo como primer concierto en el Harlem Jazz Club de esta edición.
Habrá que estar, pues, atentos a Albert Sans y a su trayectoria profesional, ya que a buen seguro será larga, fructífera y que nos deparará gratas sorpresas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos