La cantautora Rosa Zaragoza canta 9 poemas hebraicos de judíos catalanes (siglos XI-XV) en Pura i senzilla com Abigail (Discmedi, 2021), su décimo sexto disco que se publica en digital el 5 de noviembre y en cd el 12 de noviembre.
En este nuevo trabajo, el décimo sexto de su carrera, Rosa Zaragoza canta 9 poemas hebraicos de judíos catalanes (siglos XI-XV) que publicó Llibres del Mall en 1976.
Pura i senzilla com Abigail (Discmedi, 2021) quiere ser un homenaje a Jaume Riera i Sans, hebraísta catalán que encontró los cinco únicos cantos de boda de los judíos catalanes y coescribió el libro del que salen estos poemas ahora convertidos en canciones por Rosa Zaragoza.
El disco se grabó en directo en el patio de Bonastruc ça Porta, Girona, el pasado mes de agosto. Las músicas son antiguas y mediterráneas, Eduard Iniesta ha hecho de productor musical y todos los arreglos. Toca también guitarra, baglamás y bouzuki. También colaboran Rusó Sala con voz y guitarra y Miriam Encinas con las percusiones.
"Hay una idea importante para mí, de reconocer que todo esto es parte de nuestro patrimonio y yo por mi parte he mirado que las músicas nos lleven también a otro tiempo, donde había una sonoridad muy mezclada, a veces suena árabe, porque también estaban los musulmanes. Y como siempre trato de alejarme de la forma de cantar tipo "música antigua", que suele recordar una forma más cortesana, miro que suene cómo lo cantaría la gente del pueblo, con una voz no trabajada, natural", dice Rosa Zaragoza acerca de su nuevo trabajo.
Rosa Zaragoza empezó su vida profesional en 1986 grabando las únicas cinco canciones conocidas de los judíos catalanes, unas canciones de boda de los siglos XIV y XV escritas en judeocatalán y que musicó. Posteriormente, incorporó a su repertorio canciones pertenecientes a las tradiciones musulmana y cristiana, con especial interés por la música espiritual de estas culturas y en un ejercicio de recuperación de las raíces y la cultura mediterráneas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos