Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Celia Cruz regresa con «Celia Cruz: La Bandera que Canta»

REDACCIÓN el 13/11/2021 

La canción Celia Cruz: La Bandera que Canta da el pistoletazo de salida a un nuevo proyecto sonoro denominado Talking Music (Música Hablada), presentado este viernes por Celia Cruz Entertainment, la entidad responsable de proteger la propiedad intelectual de la universalmente conocida como la "Reina de la Salsa".

Portada del single «Celia Cruz: La Bandera que Canta» de Celia Cruz.Celia Cruz Entertainment, la entidad responsable de proteger la propiedad intelectual de la conocida como la "Reina de la Salsa", Celia Cruz, la empresa distribuidora THE Group y Omer Pardillo-Cid, albacea de la fallecida artista y presidente de la Fundación Celia Cruz, anunciaron la creación de un nuevo proyecto llamado Talking Music (Música Hablada) que fue lanzado el 12 de noviembre con la canción Celia Cruz: La Bandera que Canta. La canción mezcla la voz hablada de la artista cubana con la música del músico y compositor cubano Pavel Urkiza, en una fusión de palabra y ritmo.

 

Talking Music (Música Hablada) es un concepto sonoro que recrea el discurso hablado de una figura artística utilizando arreglos musicales del propio artista a través de un proceso orgánico de integración con presencias y tendencias, ritmos, sonoridades y gestos visuales contemporáneos. El objetivo es que el artista, al renovarse a través de la música, regrese a nuestros días trayendo un mensaje claro y certero de lo que fue, es y será. Talking Music, es un ejercicio que rescata la idea principal detrás del artista de manera que su discurso cultural se extienda más allá de nuestros tiempos.

 

La primera pieza es un tributo a Celia Cruz, una estrella que parece haber adquirido un mayor fulgor en los 18 años posteriores a su fallecimiento. El trabajo, con piezas audiovisuales de archivo pertenecientes a varias décadas, recoge la esencia de "La Guarachera de Cuba" a través de sus opiniones, gestualidades y formas espontáneas de expresión llevadas al borde de su musicalidad. La bandera que canta es un documento histórico-sonoro hecho para ir más allá de los límites del tiempo y la memoria.

 

"Me llena de muchísimo orgullo haber sido el co-autor intelectual de este gran proyecto, donde Celia, una vez más se convierte en una figura que va allende su tiempo al ser el centro de este nuevo fenómeno musical que denomínanos Música Hablada o Talking Music en inglés", dijo Omer Pardillo-Cid quien fue representante de la artista. "El legado de Celia está hoy más vigente que nunca, y su voz sigue siendo la voz de un pueblo, de su gente, de su Cuba, y lo seguirá siendo, hoy, mañana y siempre".

 

La mezcla y masterización de la canción se efectuaron en los estudios Cezanne en Madrid bajo la supervisión de Javier Monteverde. La realización del video estuvo a cargo de Meraki Films, bajo la dirección de Gerhard Rodríguez. La animación y el diseño estuvieron a cargo de Mentevision. La canción será distribuida por THE Group/BQuate.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM