La cantante andaluza Pasión Vega une su versátil y emocionante voz a las de la Sociedad Coral de Bilbao, el orfeón más veterano del País Vasco, para ofrecer un concierto excepcional que tiene la Misa Criolla de Ariel Ramírez como protagonista, a la que se suman otras igualmente bellas del repertorio polifónico y folclórico argentino: las Canciones Indianas de Carlos Guastavino y Navidad nuestra, también del maestro Ramírez de quien celebramos este año su centenario.
Con motivo del centenario del nacimiento de Ariel Ramírez se unen las voces de Pasión Vega y la Sociedad Coral de Bilbao interpretando dos obras cumbre de la polifonía folk argentina: Misa Criolla y Navidad nuestra. Acompañando a la polifacética cantante, cuya discografía ha sido nominada a los Grammys Latinos en la categoría de Álbum Pop Tradicional, y a la institución coral, que cuenta con una dilatada e histórica trayectoria internacional, se encuentra el Ensemble Charango, integrado por los argentinos Leonardo Alonso y Andrés Mariano Conte-Grand, a la guitarra y percusión respectivamente.
El repertorio mencionado será introducido por las Canciones Indianas de Carlos Guastavino, compatriota y coetáneo del homenajeado compositor. Las obras escritas para coro mixto y piano serán acompañadas por Alberto Sáez-Puente y los arreglos instrumentales de las obras de Ramírez para ensemble de guitarras, percusión y piano correrán a cargo de Jacob Sureda.
Completan el grupo Julia Weiss (Guitarra segunda), Pablo Mezzelani (aerófonos, charango y acordeón) y Ainhoa Gutiérrez (percusión).
Un elenco de excepción liderado por Enrique Azurza, considerado como uno de los directores de coro más destacados y dinámicos de su generación y titular de la centenaria agrupación bilbaína, para celebrar con pasión la Navidad.
De momento el espectáculo cuenta con tres fechas: el 23 de diciembre en el Palacio Euskalduna en Bilbao, el 26 de diciembre en el Riojaforum de Logroño y el 30 de diciembre en el Teatro Calderón de Valladolid; aunque no se descarta la posibilidad de darle una vida más larga al proyecto.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos