Portada > Actualidad
Vota: +0

50 Festival de Cosquín

Polémica por la retirada de Pablo Milanés a mitad del concierto

REDACCIÓN el 23/01/2010 

Pablo Milanés se retiró en la segunda luna de Cosquín a los 35 minutos de concierto “motivos de salud”. A pesar de este incidente fue una noche de grandes momentos, gracias a Víctor Heredia, Inti Illimani Histórico y Jorge Fandermole, entre otros.


El Inti-Illimani Histórico en Cosquín.

Después de 35 minutos de actuación, Pablo Milanés, de 66 años, abandonó el escenario ante la sorpresa del público y los organizadores de uno de los festivales de folclore más destacados del país, que se celebra en la ciudad cordobesa de Cosquín, en el centro de Argentina.

 

Según explicó su representante, el cantautor llegó al festival con una "fuerte" gripe y 42 grados de fiebre. Al día siguiente, mediante un video que la Comisión Municipal grabó en el aeropuerto de Pajas Blancas de Córdoba, pidió disculpas por el incidente: “les tengo que pedir disculpas porque me sentía muy mal, pero igualmente no quería fallarles y salí a cantar igual, pero cuando llegó la novena canción, no pude más".

 

"Ya cuando llegué a Buenos Aires tenía mucha fiebre, dolor fuerte de garganta y un estado general que me aventuraba dificultades para presentarme en Cosquín, pero igual quise salir adelante", remarcó.

 

Pero no todo fue negativo en la segunda luna de Cosquín. Víctor Heredia, de sobrada experiencia en Cosquín, arrancó aplausos con clásicos de su repertorio: “El viejo Matías”, “Sobreviviendo”, “Mara” “Ojos de cielo” y “Todavía cantamos” más una versión de “Alelí” para la que invitó a Horacio Durán, un histórico del Inti-Illimani.

 

Fue precisamente este grupo chileno —que actuaba por primera vez en Cosquín— otro de los conciertos que compensó el incidente con Milanés. “Siempre quisimos estar en Cosquín, y ya ven: no hay deuda que no se pague”, dijo Horacio Salinas, director del grupo. Interpretaron también un repertorio sin riesgos con clásicos del grupo: “Alturas”, “Un son para Portinari”, "El mercado de Testaccio”, “Samba landó”, “Arroz con concolón” y “El aparecido” como tributo a Víctor Jara.

 

Destacaron también Jorge Fandermole, Paola Bernal —que jugaba en casa— y Arbolito, recientemente galardonados con el Premio Atahualpa a figura del año y a mejor grupo vocal e instrumental que pisaban los escenarios de Cosquín por tercer año consecutivo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM