Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Osvaldo Torres rinde homenaje a la vida en el altiplano en «Chullunkane»

REDACCIÓN el 20/11/2021 

Chullunkane es el tercer single del disco Calle Esperanza, trabajo colaborativo realizado por Osvaldo Torres junto a Patricio Castillo y Silvia Balducci y que próximamente será estrenado por el emblemático sello Alerce. La canción es interpretada por Osvaldo en ajayu y quena, Patricio en guitarra y por Silvia en las percusiones y coros.

Osvaldo Torres.La trayectoria de Osvaldo Torres es un amplio abanico de propuestas musicales vinculadas con la música popular folclórica de nuestro país. Sin embargo, de vez en cuando vuelve a esa raíz de su norte de Chile natal para cantar sobre la vida en el altiplano.

 

Su más reciente lanzamiento, Chullunkane, es una oda al conocimiento popular de la tradición aymara y a ese factor humano lleno de sabiduría presente en esta rica cultura. La canción toma su nombre de una de las localidades de la comuna de Colchane, que se encuentra a 252 kilómetros de Iquique y que está personificado en la figura de don Eugenio Challapa.

 

"Chullunkane es un caserío al interior de Iquique donde nació, vivió y murió don Eugenio Challapa, sabio entre los sabios del mundo aymara. Chileno, autor y compositor del famoso tema Tata San Juan", comenta Osvaldo sobre la inspiración de esta canción.

 

"Eugenio Challapa y su señora Gertrudis Moscoso son dos pilares de la tradición aymara tanto en su lingüística como en las tradiciones más profundas y milenarias. Eugenio fue una de las fuentes importantes de mi creación y comprensión del mundo milenario de los aymara y por eso este homenaje a él y su cultura".

 

Osvaldo actualmente reside en Paris, siempre con una mirada consciente y artística puesta en nuestro país. Además de su destacada trayectoria como músico y poeta, donde destacan trabajos como La vigilia para la AFDD (1978), Ajayu (1999), Fósil (2009), Osvaldo ha desarrollado un trabajo pictórico que ha dado a conocer a través de un blog y sus redes sociales. Fundador de Illapu, Osvaldo es un estudioso de la tradición aymara.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM