Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Ismael Oddó lanza «Canciones con mi viejo»

REDACCIÓN el 30/11/2021 

El músico chileno Ismael Oddó estrenó el disco Canciones con mi viejo, una recopilación de temas que su padre, Willy Oddó, grabó en cassettes que enviaba desde el exilio durante los ’80.

Portada del disco «Canciones con mi viejo» de Ismael Oddó.Canciones con mi viejo no es un disco solista de Ismael Oddó ni un álbum póstumo de su padre. El disco reúne fragmentos de entrevistas y comentarios de Willy Oddó y diez canciones: siete zambas argentinas, dos tangos y Por qué cantamos, la musicalización de un poema de Mario Benedetti. Ismael restauró los tracks y arregló las canciones.

 

Por qué cantamos es un poema de Mario Benedetti y para el cual Willy Oddó, compuso una música el año 1986 durante el exilio en Francia y cuando era integrante del grupo Quilapayún. Logró montarla junto a un grupo de amigos y estudiantes franceses admiradores de la cultura latinoamericana pero sin nunca haberla grabada profesionalmente.

 

Mientras hacía los arreglos, grabó sobre un cassette, un demo de la canción, con su voz y su guitarra para tener un registro que le sirviera de guía y también para compartirlo con su familia en Chile y en Venezuela. Como muchos otros cassettes antes enviados, el cassette viajó por mano hasta Santiago donde los padres de Willy pudieron descubrir la canción.

 

Los años y la vida pasaron, hasta que Ismael descubrió el cassette y la canción que quiso arreglar y remozar invitando a destacados artistas chilenos como Pablo Ilabaca, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Javier Barría, Vicente Cifuentes, Javiera Parra, Ricardo Venegas, Abel Zicavo, Alvaro Henríquez, Camila Moreno, José Seves, Roberto Márquez, Lucas Oddó.

 

Todo ello con el fin de levantar el sentido colectivo, libertario, urgente y popular del texto de Benedetti. Es un homenaje para quienes lucharon por una sociedad más justa, y es también un llamado para quienes siguen luchando y levantándose contra la injusticia y la violencia de los sistemas represivos. Es un diálogo entre el pasado y el presente que observa su futuro esperanzado tomando como aliado el fenómeno más espontáneo, cautivador y empático que es el canto.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM