El trovador catalán Ramon Muntaner, uno de los principales representantes de la Nova Cançó Catalana, ha fallecido hoy a los 71 años de edad al no poder superar una crisis cardiaca.
![]() Ramon Muntaner
© Xavier Pintanel
|
Ramon Muntaner formaba parte de la misma generación que Joan Isaac, Marina Rossell, o el grupo Coses; eso que se dio en llamar la "Novíssima Cançó Catalana" —el equivalente a la "Generación de los Topos" en Cuba o el "Canto Nuevo" en Chile—, que se desarrolló entre los últimos años del franquismo y los primeros de la transición.
Ramon Muntaner unía a una voz potente y expresiva, un exquisito gusto por la selección de poemas —jamás llegó a grabar una canción con texto propio— y una sofisticada inspiración y respeto en la musicación de los mismos.
En 1975, cuando ya había sido reconocido por telonear a Lluís Llach y por ser un nuevo intérprete con fuerza y sensibilidad en la canción de autor catalana, lanza su primer disco Cançó de carrer (Canción de calle, EDIGSA 1975) en el que pone música a varios poetas, obteniendo una notable popularidad entre el público joven en Cataluña.
Su segundo disco Presagi, se edita al año siguiente y lo dedica monográficamente a la poesía de Miquel Martí i Pol, —el primero dedicado a este poeta— presentándose en concierto en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con gran éxito.
A lo largo de su trayectoria, seguirá cantando poemas y textos de autores como Josep Maria de Sagarra, Joan Ollé o Vicenç Villatoro, además de componer bandas sonoras de teatro, televisión o cine como La Plaça del Diamant.
En 1992 abandonó los escenarios y se incorporó como director artístico del Espai de Dansa y Música de la Generalidad de Cataluña así como director del Mercat de Música Viva de Vic en su segunda edición. A principios de 1996 es nombrado Delegado general en Cataluña de la Sociedad general de Autores y Editores (SGAE) y luego director en la zona Mediterránea, cargo que ocupaba hasta hoy.
En 2018 los compañeros de profesión le rindieron un homenaje que se plasmó en el disco Cançó de carrer. Cantem Ramon Muntaner (2019).
![]() Ramon Muntaner en el homenaje que le ofrecieron sus compañeros de profesión el 10 de febrero de 2018 en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat.
© Xavier Pintanel
|
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos