El músico dominicano Jorge Taveras, uno de los consagrados del país, murió hoy a la edad de 76 años a causa de complicaciones de salud que lo mantenían en un centro médico de Miami, Estados Unidos.

PL - En un comunicado divulgado por los medios de prensa de Santo Domingo, la familia señaló: «Ha fallecido el maestro Jorge Taveras. La familia del laureado artista informa de su deceso a causa de complicaciones con su salud».
Asimismo, la familia recordó que Taveras desde hace años estaba batallando con problemas de salud ocasionados por una enfermedad cerebral (afasia), padecimiento que degeneró en otras complicaciones luego de que se contagió de Covid-19, por lo que debió ser ingresado.
Nacido en Santo Domingo en 1945, el compositor, pianista, compositor y director musical, se inició en el mundo de la música en 1958 y adquirió una sólida formación musical, tanto en el país como en Puerto Rico.
Ganó festivales y premios en reconocimiento a su trabajo como arreglista y productor musical, como El Dorado (1977) o El Casandra (1987, actual Soberano), y está considerado como uno de los grandes referentes de la música en Dominicana.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos