El festival Guitar Bcn acaba de presentar su trigésimo tercera edición, la de 2022, en la que ha anunciado 45 conciertos para los próximos meses, den entre los que destaca la presencia de Pedro Guerra, Ismael Serrano, Miguel Poveda, James Taylor, Judit Neddermann, Adriana Calcanhotto o Lila Downs.
El Guitar Bcn está de enhorabuena y es que la escena local catalana no puede encontrarse en mejor momento. De Esparraguera a Vilassar, de Badalona a La Bisbal, de Terrassa a la Zona Franca, desde Vic hasta el barrio de Sant Andreu y Sarrià, en cada rincón hay un pozo de talento km0. Por eso este año apoya más que nunca la creación de proximidad ofreciendo plataformas para desarrollar los proyectos locales.
Judit Neddermann y Ferran Palau debutarán por fin en el Palau de la Música Catalana en el marco del festival, mientras Andrea Motis dará un giro radical a su carrera que podremos ver por primera vez en la sala Apolo de Barcelona.
Manu Guix, Mazoni, Las Migas, XY, Miquel y Litus presentarán sus nuevos trabajos recién salidos del horno y el inigualable Miguel Poveda llegará al escenario del Gran Teatre del Liceu con su Diverso, un viaje musical en el que crea puentes entre los sitios que ha transitado durante su trayectoria musical.
Carlos Sadness invitará a "levantarnos y bailar" en el Sant Jordi Club y los Arnau Griso dirán adiós para siempre con 2 conciertos en la sala Razzmatazz.
Pero también, como cada año, el festival contará con la presencia de grandes compositores y artistas españoles : desde Miguel Ríos, Rosario y Los Secretos; hasta nombres del calibre de de Pedro Guerra, Ismael Serrano, Mikel Erentxun y Coque Malla; y talentos en crecimiento como Dani Fernández, Álvaro de Luna, Carmen Boza y Fredi Leis.
La programación incluye a la poeta Elvira Sastre, además de los granadinos Lori Meyers, el toque sureño contemporáneo de Maria Peláe y Raúle y el referente indiscutible de la modernidad y las sonoridades populares, Rodrigo Cuevas.
En el apartado internacional el festival dará la vuelta al mundo: desde Porto Alegre en Brasil con Adriana Calcanhotto hasta Tlaxiaco en México de la mano de Lila Downs; pasando por el Nueva York más desenfado a través de Rufus Wainwright; y por los sonidos made in New Orleans con Trombone Shorty.
Los amantes de las seis cuerdas estarán de enhorabuena recibiendo a los maestros Pat Metheny y Joe Satriani, mientras que los amantes de la música folk norteamericana podrán disfrutar de James Taylor, que traerá toda su luz desde Massachussetts.
Finalmente de regreso a Europa y concretamente a Italia, el festival contará con las canciones de Zucchero y Ligabue.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos