El cantante neuquino Jorge Rojas fue el artista destacado de la tercera luna del festival de folclore de Cosquín.
Jorge Rojas paralizó durante una hora y media a una plaza colmada con sus nuevas canciones, pero también con algunos de sus clásicos, pedidos a rabiar por el público que abarrotaba la Plaza Próspero Molina, con más de 10.000 personas.
Canciones como "Para cantar he nacido", "Las alas de la libertad", "Marca borrada", "Adonde va el amor", "La sin corazón", "Lágrimas negras", "Vuelvo", "No saber de ti", "Canción del adiós", "De esas que te hacen llorar" y "Milagro de amor", fueron entre otros los temas que interpretó el ex Nocheros.
Facundo Toro brindó un tributo a los folcloristas que se fueron en los últimos tiempos y lo adornó con excelentes interpretaciones de "Como la cigarra" para Mercedes Sosa, "Viene clareando" para el dúo Salteño, "Luna tucumana" para los Tucu Tucu, "A Monteros" para el Chango Nieto y "Zamba de amor en vuelo" para Tamara Castro. A esto le agregó una versión de "Quiero llenarme de ti" en ritmo de chaya en memoria de Roberto Sánchez, Sandro.
Durante la extensa noche, que culminó con las primeras luces del día, el canto de la llanura y la milonga fue protagonizado por la solista Lucía Ceresani, la chacarera con mensaje del Duende Garnica y la magia de la chaya riojana en la voz de Daniel Argañaraz.
También destacaron en la tercera luna Los Manseros Santiagueños, Luis Landriscina, Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Claudia Pirán y Gustavo Patiño, entre otros artistas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos