La popular cantante, compositora e instrumentista Maria Gadú publicó hoy un nuevo disco que bajo el título Quem sabe isso quer dizer amor rinde homenaje a la música popular de su país.
PL - Quem sabe isso quer dizer amor, disponible en plataformas digitales, es un reconocimiento de la artista de 35 años a sus influencias, a aquellos que permearon su manera de concebir la música, también a los diferentes ritmos presentes en su obra.
La nueva grabación de Maria Gadú tiene sus inicios en 2019, cuando la cantante se dio a la tarea de crear todo un nuevo universo de canciones, algunas de ellas recreaciones de temas muy populares de la música brasileña, otras, versiones de éxitos internacionales.
Quienes accedan a la placa podrán disfrutar de clásicos brasileños como O sal da terra, Hermoso lago do amor, Faroeste caboclo, y Este amor, tema de Caetano Veloso, artista cuya obra es bien cercana a Gadú.
Acuñado por el sello Slap/Som Livre, el disco fue producido por la cantante y grabado en el estudio Da Pá Virada, en São Paulo, entre junio de 2019 y septiembre de este año.
Quem sabe isso quer dizer amor se completa con los videos clips promocionales de sus 12 temas, y un documental que recoge el proceso de producción del disco y hace un repaso por momentos significativos de la vida artística de la intérprete.
Los videos están disponibles en el canal de Gadú en YouTube y el audiovisual será estrenado el 28 de enero de 2022.
Maria Gadú es reconocida como uno de los más reconocidos resultados del llamado movimiento de la Música Popular Brasileña, su propuesta consiste en la fusión de ese legado con elementos de la samba, la música de autor, el funk y otros que redondean una entrega aplaudida por el público y la crítica.
La artista debutó en el mercado discográfico en 2009 con el álbum que lleva su nombre, desde entonces publicó ocho fonogramas de estudio y fue nominada al premio Grammy Latino en dos ocasiones.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos