El grupo chileno de música popular Los Jaivas con 58 años de trayectoria, recibió hoy un reconocimiento de ProChile, institución de promoción del Ministerio de Relaciones Exteriores, "por su enorme legado musical y el aporte a la imagen cultural del país en el extranjero".
Télam - En una ceremonia realizada en la Cancillería, donde asistieron dos miembros fundadores del conjunto (Mario Mutis y Claudio Parra), el director general de ProChile, Jorge O'Ryan, resaltó: "Los Jaivas se han convertido en referentes de diversas generaciones, traspasando fronteras y límites, que mediante sus acordes nos convoca a reconocer nuestra raíces, siendo trascendentales para el desarrollo musical chileno y latinoamericano".
El bajista Mutis agradeció la distinción y llamó a reconocer a los artistas locales: "Chile tiene un talento enorme que aún no ha sido descubierto y necesita apoyo. Sería un éxito mandar a toda esa gente a Europa, México, a todos lados. Mostrar lo que somos, nuestra identidad".
Al respecto, relató una anécdota vivida tras una presentación en Alemania: "Se nos acercó una familia y sin entender español ni haber visitado Latinoamérica nos dijeron que con nuestra música habían visto cordilleras, desiertos y mares. Y fue una satisfacción porque cumple la profecía de que la música crea imágenes".
Como parte del reconocimiento, Los Jaivas exhibirán su presentación realizada en la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra.
El show podrá verse de manera gratuita vía streaming, previa inscripción, y tendrá una duración de 30 minutos, en el que interpretarán cuatro canciones, entre ellas las populares Todos Juntos y Sube a nacer conmigo hermano.
La agrupación oriunda de Viña del Mar que actualmente completan Juanita Parra, Carlos Cabezas González, Francisco Bosco y Alan Reale, viene de celebrar los 40 años del lanzamiento del disco Alturas de Macchu Picchu, el álbum más reconocido de la banda en el que exhibe su propuesta nativa y andina en torno al rock progresivo.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos