Roble Que Da es el tercer tema de presentación de Collective Wheel, el primer álbum en solitario de Edu Verdú, músico ya bregado en otras formaciones reconocidas como The Walkers y Sharman Den, grupo con el que ganó el concurso Bala Perduda y llegó a actuar en el Primavera Sound.
Ahora Verdú ha decidido emprender su propio camino creando el proyecto Collective Wheel, un manifiesto poético inspirado en los valores humanistas del existencialismo. Un cancionero que ubica al individuo en el centro del tejido social, dotándole de un concepto de libertad que va más allá de la mera elección de su próxima compra.
Si en el primer tema, Machos Be Ready, Verdú daba reconocimiento y apoyo a la causa feminista y en South nos cantaba sobre la migración criticando el concepto de frontera y despertando nuestra conciencia de especie, en Roble Que Da, su primer single en castellano, nos habla del lamento de un árbol ante la devastación por la mano del hombre.
Representa la voz de la naturaleza en sus distintos estadios.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos