El cantante y compositor cántabro Nando Agüeros, ha lanzado su undécimo disco titulado Somos tierra que presentará en concierto con toda su banda en Madrid, el lunes 14 de febrero en el Teatro Cofidis Alcalá (antes Teatro Nuevo Alcalá).
Nando Agüeros presenta en estos meses su último disco de estudio con doce temas inéditos titulado Somos Tierra que irá acompañado de una gira española que se presentará en enero de 2022.
Después de su último disco de estudio con canciones inéditas Indomable (2018), el cantautor cántabro presenta su último disco, producido por Iván Castañeda y que ha sido grabado entre el estudio personal del artista y los estudios SonoArc de Camargo en Cantabria.
"La tierra marca y los que nacemos en un entorno determinado somos los que creamos cierto vínculo con ese lugar. Esa dualidad entre paisaje y paisanaje conforma un sentimiento, por eso creo que en esencia todos nosotros somos tierra".
Así define Agüeros su último disco, un trabajo con estilos tan diferentes como la bachata, la ranchera, el rock, la salsa, el pasodoble, la rumba, las baladas… nuevos estilos para vestir letras que llegan al corazón y que nos hablan de su mundo, de sus vivencias, de su tierra…
Títulos como Bienvenido a la vida dedicada a su reciente hijo, Pasodoble de alquiler, Vino amargo, Bendito canalla, (primer single y dedicada a Joaquín Sabina), Vengo a agradecerte tantas cosas, Cuando prenda el azar o Hay un camino, esta última a dúo con la artista Sofía Ellar, son algunas de la canciones que componen su esperado disco Somos Tierra
La elegancia de Nando Agüeros y su versatilidad a la hora de interpretar estilos tan diversos como el rock, las baladas, el pasodoble, la rumba, la salsa, bachata o la ranchera, hace que importantes artistas hayan querido colaborar en sus trabajos discográficos y/o en sus conciertos como, por ejemplo, Víctor Manuel, Diana Navarro, David Bustamante, Amancio Prada y Sofía Ellar, entre otros.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos