Más de 50 actividades y 60 grupos y artistas forman la programación de este 2022 de la trigésimo quinta edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius en Barcelona, que viene cargada de músicas de baile reinterpretadas, electrónica de raíz, canción tradicional desde diferentes ópticas, humor, vitalidad y nuevos formatos.
La trigésimo quinta edición del Festival Folk Internacional Tradicionàrius ha preparado una programación que quiere prestar atención a las mejores propuestas actuales de la música de raíz o de referencia que, por razones diversas, todavía no habían podido subir a los escenarios. Siempre con el objetivo de demostrar que la música tradicional es, fundamentalmente, música contemporánea que puede establecer un diálogo fértil con otras músicas y también con otras propuestas escénicas y disciplinas artísticas.
La imagen de este año es una fotografía de David Ruano con tres instrumentos, una gralla, una guitarra y una Loop Station, que representan un vínculo entre el espacio tradicional y el contemporáneo. Además con un guiño y un emocionante recuerdo a Jordi Fàbregas, fundador del festival, fallecido hace un año.
El programa de este año contiene abundantes propuestas del ámbito lingüístico catalán según ha comentado Carol Duran — actual directora del festival— en conferencia de prensa, a causa de la pandemia. Aun así también integra otras de otros territorios como Euskadi, Galicia y Castilla y León. Uno de los rasgos característicos de este festival será una noche de músicas de la Ribera sur del Mediterráneo con la cultura Amaziga como invitada especial.
Carol Duran ha destacado también la cantidad de proyectos de artistas femeninas —no solo cantantes, sino también instrumentistas— que de forma natural forman gran parte de la programación con una mirada reivindicativa, y la intergeneracionalidad entre todos los artistas que actuarán en esta edición; además de los 15 estrenos discográficos.
Conciertos, Tradicionàrius al Palau i a L’Auditori, Trad d’autor, traDDigital, Arran d’escenari, Ballades d’Arrel, Trad familiar, Foguerons de Sant Antoni a Gràcia, Les Vespres dels dimecres, estrenos de documentales, presentaciones de libros, Folk en los Mercados, Tradicionàrius al Territori y exposiciones —destaca Dibujando la música de Pedro Strukelj— serán los grandes bloques de programación para esta edición del Tradicionàrius.
Como cada año, la colaboración con el "festival hermano" BarnaSants traerá también grandes propuestas como Maria del Mar Bonet y Borja Penalba con Saba de Terrer, Arturo Gaya, Rosa Zaragoza —con Eduard Iniesta— o Vicent Torrent.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos