Si el transcurso de la pandemia del covid-19 no trastorna los planes de Chico Buarque, el cantautor carioca retomará su labor musical este año 2022, con un nuevo disco y una nueva gira; según destacan medios locales.

Tras publicar dos libros consecutivos, la novela Essa gente (2019) y la colección Anos deleao e Outros contos (2021), Chico Buarque comenzó a diseñar su regreso al disco y a los escenarios el año pasado.
La intención es grabar un disco autoral de canciones inéditas en estudio —el primero del cantante desde Caravanas (2017)— y estrenar un show que iría de gira por las principales ciudades de Brasil.
Chico ya comenzó a componer para el disco, que será editado por el sello Biscoito Fino, como viene ocurriendo desde el lanzamiento del disco Carioca (2006).
En cuanto al espectáculo, la novedad es que –si se mantiene la idea inicial del cantante– la gira nacional la hará en compañía de Mônica Salmaso, una gran cantante que ya recorriera el cancionero del compositor en el disco Noites de gala, samba na rua (2006). La idea es que Salmaso participe en el medio del show, como invitada permanente de Chico en la gira nacional.
Ante el actual ritmo abrumador de contaminación por la variante omicron, cabe señalar que, para que los planes musicales de Chico Buarque se materialicen, todo dependerá de cómo evolucione la pandemia en Brasil a lo largo de este año 2022.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos