La cantautora del Penedès hace una nueva revisión de canciones de la resistencia y piezas propias fruto de la necesidad de sobrevivir a tiempos malditos.
![]() Marina Rossell.
© Sílvia Poch
|
Del repertorio de la chanson después de la ocupación nazi, Rossell adapta “Sous le ciel de Paris” (Charles Trenet), “Avec le temps” (Léo Ferré), “J’attendrai” o “Je ne regrette rien” (Édith Piaf), al tiempo que no abandona su parte creativa más personal e íntima . En el 25º álbum de su carrera encontramos temas propios y casi confesionales como “Guardo el dubte” o “Morir d’un llamp”
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos