Un proyecto de dos músicos, un argentino y un catalán, que colaboran y ponen al público como voyeur de la correspondencia artística entre colegas.

Dos cantautores, dos escritores y, por encima de todo, dos amigos que dialogan en Ni tú, ni vos (El Niño de la Hipoteca Records, 2021). Catorce canciones nacidas en una conversación en la cual uno componía una canción que inspiraba la siguiente.
Pero, hubo más normas: Ninguna canción podía existir previamente. No se podían rescatar melodías o ideas antiguas.
Tenía que haber una canción de amor, una cumbia y una historia sobre extraterrestres. Una vez escritas todas, ambos se juntarían y meterían mano en lo compuesto por el otro, cambiando juntos y sin piedad lo que fuera preciso, desde una coma hasta un estribillo.
Rafa Pons nacido en Barcelona empezó hace más de 15 años una carrera musical en la que lleva ya 6 discos editados, realizando interminables giras, sobre todo, por España y Argentina. También ha colaborado con numerosos artistas y ha publicado un libro de cuentos y, recientemente, su primera novela.
Zambayonni es el seudónimo de Diego Adrián Perdomo Berg cantante y escritor argentino/español nacido en la Ciudad de Buenos Aires. Desde que comenzó su carrera artística en 2007 se ha presentado en más de 500 conciertos por distintas partes del mundo, ha editado 8 discos oficiales y publicado 4 libros entre novelas, cuentos y biografías.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos