Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Racons i cançons» el regalo inesperado de Vicent Torrent

REDACCIÓN el 17/01/2022 

El músico valenciano Vicent Torrent, fundador entre otros de la mítica banda valenciana Al Tall, vuelve a los escenarios para presentar Racons i cançons (Rincones y canciones) su nuevo disco; un relato musical y la historia de toda una vida dedicada a la música tradicional valenciana.

Portada del disco «Racons i cançons» de Vicent Torrent.El músico valenciano Vicent Torrent, presenta Racons i cançons (Rincones y canciones), un disco con 10 canciones inéditas, composiciones construidas de forma paralela a su carrera musical en Al Tall, incluso algunas creadas antes de la existencia de la mítica banda o justo después de despedirse de los escenarios en 2012.

Autores relacionados
Artículos relacionados

 

Racons i cançons es un álbum fiel a su estilo popular, con letras que cantan a los sentimientos cotidianos sin olvidar su vertiente más política y social.

 

Un trabajo que cuenta con el soporte de muchas personalidades del mundo de la música y la cultura, como el crítico musical y literario, Josep Vicent Frechina. En palabras del propio Frechina, "la obra de Vicent Torrent ha marcado de forma indeleble, seamos o no conscientes, la relación que los valencianos tenemos con nuestro patrimonio musical de tradición oral".

 

Pero también, el estudioso de la música y la cultura popular valenciano, nos habla de la importancia del pensamiento teórico de Torrent, "que nos deja conceptos como los del estándar musical mediterráneo y la riproposta, de los que han bebido todos los grupos de folk valencianos que han venido después".

 

Este disco es una propuesta sencilla, pero fiel al autor, donde predominan la voz y la guitarra y está apoyada por diferentes arreglos pensados y producidos por algunos de los mejores músicos de la escena nacional. El resultado es un disco que habla de su trayectoria musical y vital, dentro y fuera de Al Tall.

 

El propio Vicent Torrent nos cuenta que el proyecto del disco nuevo, "ha sido un regalo inesperado" que lo ha hecho feliz y que le da la oportunidad de compartir con la gente que tanto cariño le ha mostrado siempre. Unas canciones que él tenía en "un rincón y que ahora ven la luz, de forma inesperada".

 

Vicent Torrent (Torrent, 1945) es licenciado en magisterio y músico autodidacta, de 1968 a 1972 formó parte (junto a los hermanos Julio y Tico Balanzà) del Equipo Valencia-Folk, en el que empezó a investigar en la tradición musical valenciana.

 

En 1975 fundó Al Tall junto a Miquel Gil, Manolo Lledó y Manolo Miralles, este último y Torrent fueron los miembros fundadores que continuaron con el grupo, hasta su disolución en 2012. Vicent Torrent, aparte de participar en la selección y adaptación de los temas, es el autor de la mayor parte de las letras originales, entre ellas Tio Canya o Quan el mal ve d’Almansa.

 

En 1986 presidió el jurado del "Concurso Nacional de Música Folk" convocado por el Ministerio de Cultura de España y fue nombrado presidente de la Asociación de Músicos y Cantantes Valencianos.

 

En 1989 publicó La música popular, un breve ensayo sobre las diferentes realizaciones valencianas de la música tradicional, fruto de su experiencia como intérprete y de su labor de investigación y divulgación desde la Conselleria de Cultura, RNE o Talleres de Música Popular, de los que surgió los discos de la Fonoteca de Materials.

 

En 1992, durante un receso del grupo, publicó su único disco en solitario, Rosa perduda, compuesto por canciones que se salían de la línea de los Al Tall en su contenido, más íntimo.

 

En 2004 recibió el Porrot de Honor de las Letras Valencianas de Silla.

 

El viernes 8 de enero de 2016 el Ayuntamiento de L'Alcúdia le entregó la distinción de Hijo Adoptivo como "justo reconocimiento a sus méritos en defensa de la cultura, las tradiciones y la lengua de nuestra tierra".

 

En 2018 recibió el Premio Puente del Mediterráneo de Mostra Viva del Mediterrani de València y el Premio de Honor de la Música (1ª edición de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana. Generalitat Valenciana).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM