La cantautora mexicana Silvana Estrada debuta con Marchita, y confirma que con veinticuatro años es una de las jóvenes creadoras latinoamericanas a tener en cuenta en un futuro.
Marchita, el primer álbum de la cantautora mexicana Silvana Estrada, vio finalmente la luz el pasado 22 de enero a través del prestigioso sello norteamericano Glassnote Records, tras varios singles de adelanto y una expectación que se lleva notando en todo el mundo desde hace más de dos años.
El álbum, grabado en el estudio El Desierto de Ciudad de México bajo la producción de Gustavo Guerrero, está atravesado por su primera ruptura amorosa: todas las canciones están narradas desde ese quiebre doloroso, pero convertido en un ejercicio de redención de cómo convertir un relato de dolor y angustia en un artefacto transformador; cómo pasar del final del amor a una manera de empoderarse vitalmente; y cómo demostrar que no todo lo que se marchita pierde luz.
La calidad de Silvana Estrada viene avalada por artistas que han querido cantar con ella nada más conocerla como Jorge Drexler, Leiva, Natalia Lafourcade o Mon Laferte.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos