La cantante, compositora y productora mexicana, Julieta Venegas presenta el primer adelanto de álbum que lanzará este año, se trata del sencillo Mismo Amor, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con un videoclip filmado por las creadoras (y hermanas) Anita y Lola Piñero, cuya idea principal juega con los simbolismos para plantear un conflicto dentro de una canción.
Julieta Venegas regresa a la escena, con una nueva canción en la víspera de una gira por España, y Colombia, además de una presentación en el Vive Latino. En febrero lanzó Cecilia, tema que forma parte de la banda sonora original de la serie de Paramount del mismo nombre, y ahora regresa con el single y el video Mismo Amor.
El video muestra a Julieta y a bailarines escenificando una relación (de cualquier tipo) que se encuentra en la cuerda floja, acentuando una serie de contradicciones, "se dice algo pero se demuestra otra cosa, querer estar pero no saber hacerlo, algo que te impide estar con esa persona, pero la realidad es que no está funcionando. Es la tensión que puede existir, pero no es necesariamente en una relación de pareja".
La canción fue parte de todo un proceso, que viene de la mano del cantautor y productor chileno Álex Anwandter, ex-líder de los extintos Teleradio Donoso y una de las figuras claves del pop chileno de los últimos años, y masterizado en los estudios The Mastering Palace de Nueva York por Dave Kutch (Billie Elish, The Weeknd, Karol G).
Mismo Amor es la canción que encamina al disco, y será presentada en vivo, durante su actuación en el Festival Vive Latino en México, y una serie conciertos en España, además de Costa Rica, Colombia y USA, como parte de Vernos de nuevo Tour.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos